Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Cada vez más personas son millonarias: los números
El número de gente con grandes patrimonios va en constante aumento.
A los que sueñan convertirse en millonarios, esta nota les dará esperanzas. El número de personas con millones de billetes en sus bancos en todo el mundo creció 7 por ciento el año pasado, hasta alcanzar los 14,6 millones, aunque se redujo 2 por ciento en Latinoamérica.

Así lo informa un informe publicado hoy por las consultoras Capegmini y RBC Wealth Management. El estudio realizado en veintitrés países define como grandes patrimonios aquellos con activos de inversión de al menos un millón de dólares, excluidos la primera vivienda y los bienes consumibles, indicó la agencia de noticias EFE.

Según el documento, la recuperación económica y la buena evolución de los mercados de renta variable permitieron a 920.000 individuos en todo el mundo alcanzar el estatus de millonarios en 2014.

Latinoamérica sufre los efectos de la crisis y desciende 2 por ciento el número de grandes fortunas, debido a la caída de los precios de las materias primas.

Según el informe, Latinoamérica sufre los efectos de la crisis y desciende 2 por ciento el número de grandes fortunas, debido a la caída de los precios de las materias primas, que afectaron también a la capitalización bursátil de las empresas del sector.

En 2014, el número de millonarios creció 11 por ciento en Asia-Pacífico, 9 por ciento en Norteamérica y 4,6 en Europa, por lo que los autores del estudio creen que este año Oriente concentrará la mayor parte de las grandes fortunas.

Los activos bursátiles concentran 27% del patrimonio de las grandes fortunas en todo el mundo, y desplazaron al dinero en efectivo, algo que, según el estudio, demuestra un mayor interés por el riesgo.


Fuente: infonews


Miércoles, 17 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER