Sábado 6 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Biocidas
Intenso trabajo de difusión de la ley de biocidas en el interior
El Ministerio de Planificación y Ambiente a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo la primera ronda de charlas en las localidades de La Tigra, Gancedo y Avia Terai
El Ministerio de Planificación y Ambiente a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo la primera ronda de charlas en las localidades de La Tigra, Gancedo y Avia Terai sobre los alcances de la nueva ley de Biocidas Nº 7032 y su decreto reglamentario Nº 2428. La actividad generó gran interés en productores, funcionarios municipales y otros representantes locales y de alrededores. Participaron funcionarios municipales, organizaciones de productores, aplicadores, ingenieros agrónomos, representantes del INTA, del Ministerio de Producción, organizaciones ambientales y comunidad de la zona.

La subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, María Elina Serrano, señaló que la actividad tuvo una excelente repercusión en los tres puntos en los que se llevó a cabo, contando además con la participación de referentes de Villa Ángela, La Clotilde, Corzuela, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Sáenz Peña, Campo Largo y Quitilipi.

Las exposiciones abordaron, entre otros temas, los objetivos y alcances de la Ley, los procedimientos de inscripción de aplicadores aéreos y terrestres en los diferentes registros, las funciones y competencias otorgadas a los municipios, el trazado de la línea agronómica, confección de la receta agronómica de expendio y aplicación, y las responsabilidades de los diferentes actores involucrados.

Serrano mencionó que la ley está en vigencia desde noviembre de 2012, y que el Ministerio de Planificación y Ambiente se encuentra trabajando desde entonces en el trazado de las líneas agronómicas, las cuales ya se encuentran en poder de los municipios, para su análisis, modificación y aprobación por parte de los Concejos Deliberantes.

Desatacó que la Subsecretaría va a continuar con otras actividades de difusión ya que tanto las organizaciones de productores como la comunidad se manifiesta muy interesada en el tema, quedando pendientes charlas en General San Martín y Las Breñas. Además, indicó que toda la información necesaria está disponible en la página oficial del gobierno www.chaco.gov.ar, en la sección Ministerio de Planificación y Ambiente – Subscretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.


Presna Chaco


Miércoles, 3 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER