Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Asignaciones
El Gobierno oficializó el aumento del 30% en las asignaciones

La actualización había sido anunciada esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de un acto en el que también dio a conocer un proyecto de ley enviado al Congreso para que esos beneficios se incrementen automáticamente dos veces al año.



La medida -que abarca la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia- fue publicado en el Boletín Oficial a través del decreto 1141, publicado en el Boletín Oficial con la firma de la primera mandataria, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

De esta forma, la AUH y por Embarazo aumentan de $644 a $837 mensuales.

En tanto, las Asignaciones Familiares suben para las cuatro categorías según los ingresos del trabajador o grupo familiar: para los que ganan hasta $7.500 mensual, se incrementa de $644 a $837; entre ese sueldo y $9.800 sube de $432 a $562; hasta $12.700, de $ 260 a $338, y hasta $15.000, de $132 a 172.

También suben el resto de las Asignaciones Familiares, como por nacimiento, matrimonio, cónyuge, adopción y discapacidad.

En los considerandos del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se destaca “que razones de justicia social hacen que el Estado Nacional implemente políticas para la redistribución de la riqueza, impulsando medidas orientadas a proteger los intereses de la sociedad”.

Asimismo, se subraya “que a raíz de las distintas políticas adoptadas por el Estado Nacional, ha mejorado sustantivamente el desarrollo de la actividad económica y como consecuencia de ello resulta posible fijar medidas a los efectos de mejorar el valor de los montos de las Asignaciones Familiares y Universales, así como para la readecuación de los rangos de remuneraciones a considerar para la liquidación de las mismas, manteniendo los topes mínimos y máximos de ingreso del titular y del grupo familiar para el acceso a las Asignaciones Familiares”.

Finalmente, la disposición resalta “que dicho incremento resulta conveniente a fin de adecuarlo a las mejoras salariales evidenciadas en el mercado laboral evitando la pérdida de las prestaciones por el incremento de los salarios”.





Fuente: Télam


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER