Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Florencio Randazzo no será candidato a nada, pero seguirá al lado de Cristina hasta el final de su mandato


A través de una carta, le ministro le avisó a la Presidenta que se baja de la carrera para sucederla, pero que no aceptará postularse a gobernador bonaerense. "Soy un hombre de palabra", le dijo. Qué pasará con la interna K en la provincia de Buenos Aires



El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, no será candidato a nada.

"Soy un hombre de palabra. Creo fervorosamente en el valor de la misma y en los compromisos asumidos. No borro con el codo lo que escribo con la mano. Por eso no puedo aceptar ser candidato a gobernador y tal como lo dije públicamente, después del 10 de diciembre seguiré defendiendo el proyecto desde mi lugar de militante", le escribió el funcionario en una carta a Cristina Kirchner.

Y le aclaró: "Tal como me pediste te acompañaré hasta el final de la gestión, para seguir transformando".
Además enfatizó: "Mi compromiso con vos es inquebrantable. Te respeto como militante, te admiro como Presidenta y te quiero como persona".

Según trascendió, la carta fue realizada por el ministro luego de haberse reunido el miércoles con la jefa de Estado en la Quinta de Olivos durante unas dos horas.

Antes de que se conociera la misiva, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, fue el vocero de esta determinación.

"Ha desistido de ser precandidato a presidente por el Frente para la Victoria y no ha querido participar como candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires", confirmó este jueves a la mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández en su habitual conferencia de prensa en la explanada de Casa Rosada.

Además, afirmó que seguirá en su cargo al frente de la cartera de Interior y Transporte. "Yo hablo del tema exclusivamente electoral, pero él va a seguir siendo el ministro", dijo. "Ha desarrollado una tarea altamente exitosa y eficaz", enfatizó.

Minutos después, lo ratificó el jefe de prensa de Randazzo, Juan Belén a través de Twitter.

"Es simple, cumplió su palabra", resumió y realzó la decisión con un antiguo textual de su jefe político: "No voy a borrar con el codo lo que escribí con la mano".

Randazzo tomó la decisión el miércoles a la noche en total hermetismo con su círculo íntimo, pero rodeado de especulaciones. Fue luego de que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, anunciara que iría a las internas presidenciales del FpV en una fórmula con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, hombre del riñón de Cristina Kirchner.
Con esta jugada, la candidatura del ex motonauta dio un mensaje de continuidad de la gestión K, algo que logró la simpatía de los sectores más duros del oficialismo y que generó fuerte malestar en los mercados.

Buenos Aires, la nueva incógnita
El anuncio de que Randazzo no participará en las elecciones se convirtió de inmediato en la novedad del día y abrió el interrogante sobre quién será el hombre que representará al kirchnerismo en Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país.

Allí se mantienen en carrera -por ahora- el propio jefe de Gabinete, el presidnete de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

En ese sentido, Fernández no fue contundente: "Mi candidatura está firme, pero no pongo por delante esa candidatura. ¿Dónde voy a estar yo? En el lugar que me asigne el proyecto político al que pertenezco, donde me designen, allí estaré".

"Está la Presidenta detrás del tablero moviendo las fichas", aclaró.





Fuente: Iprofesional


Jueves, 18 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER