Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
El arrepentido del HSBC trabajará con la AFIP para prevenir fuga de capitales y evasión
Falciani ratificó el armado de una red para fuga de capitales y evasión fiscal en Argentina, al tiempo que reveló que trabajará para desarrollar sistemas informáticos que ayuden a prevenir esos delitos


El ex técnico informático del HSBC Suiza, que reveló la red global montada por ese banco para evadir impuestos y fugar capitales, se reunió en el Palacio de Luxemburgo, sede del Senado Francés en París, con la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación que investiga los mecanismos la fuga del HSBC en la Argentina.

En la reunión, Falciani ratificó el armado de una red para fuga de capitales y evasión fiscal en Argentina, al tiempo que reveló que trabajará con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para desarrollar sistemas informáticos que ayuden a prevenir esos delitos. Falciani consideró que “lo más peligroso contra lo que tenemos que luchar es en desarmar la red de intermediarios”.

En el encuentro, al que asistieron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el titular de la agencia de recaudación bonaerense (ARBA), Iván Budassi, y la comitiva integrada por legisladores, Falciani también admitió la problemática que hay en el mundo respecto de los reguladores, que por lo general van detrás de los movimientos y son influidos por poderosos lobbies financieros, como los fondos buitre.

Falciani afirmó que el rol de los políticos es “fundamental, al lado de los medios” para emprender una reforma fiscal, y agrego que “una vez que los ciudadanos entiendan un poco más la lógica del problema, los políticos pueden apoyar a las medidas de reforma. Pero sin el apoyo de los ciudadanos no se puede conseguir un cambio fiscal”.


Fuente: Iprofesional


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER