Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Galuccio destacó la gestión de YPF y ponderó su nivel de reservas
El presidente de la petrolera,expuso ante 5000 empresarios en un foro económico en San Petersburgo. Destacó el acuerdo con la estatal rusa Gazprom para la producción de hidrocarburos en Neuquén.

En el marco de la gira que realizan algunos funcionarios del gobierno nacional por Rusia el presidente de YPF, participó del Foro Económico SPIEF 2015, que se desarrolló en San Petersburgo. En su presentación, ante 5000 empesarios, Galuccio afirmó que "el objetivo fundamental (de la recuperación de YPF por parte del Estado nacional) es recuperar el abastecimiento energético" para el país, al tiempo que destacó el "modelo profesional" de gestión de la empresa desde 2012.

"En los últimos tres años YPF aumentó la inversión y tuvo resultados de producción que han sido muy buenos para la industria en general, con aumento en la producción de gas del 25 por ciento y en petróleo del 10 por ciento", detalló Galuccio, quien ponderó el nivel de reservas que posee el país.

En ese sentido, expresó que "el yacimiento de petróleo y gas no convencional más importante del mundo fuera de Estados Unidos que desarrollamos hace que veamos con buenas perspectivas la producción a futuro. Tenemos los recursos y somos capaces de explotarlo", aseveró.

En esa línea, Galuccio describió el proceso de explotación de Vaca Muerta: "Estamos produciendo un 3% del yacimiento de Vaca Muerta y buscamos socios que vengan a la Argentina y que inviertan con nosotros. Eso daría a la Argentina una escala que permitiría reducir los costos y hacer que esta energía no solo la tengamos y nos transformemos en autosuficientes, sino que sea barata para desarrollar nuestras economías regionales", afirmó Galuccio.

El titular de YPF planteó las perspectivas de los acuerdos con Gazprom, la empresa estatal rusa del gas. "Basada en la relación estratégica que existe entre ambos países, YPF y Gazprom están liderando una asociación para buscar nichos en los que nos podamos complementar".

En ese sentido, aseguró que "Rusia tiene hoy los recursos y la escala que Argentina no tiene y que podría potenciar el desarrollo de nuestros yacimientos. Rusia tiene know how y las empresas de servicio, por ejemplo en sísmica y perforación direccional". En abril pasado, Gazprom se comprometió a invertir unos U$S 1000 millones en exploración de petróleo y gas no convencinales en la zona de Vaca Muerta.

Fuente: MinutoUno


Sábado, 20 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER