Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Dia del Padre
Los argentinos gastaron un promedio de $390 para el regalo de papá
Las ventas por el Día del Padre crecieron 3,1% de la mano de la gran cantidad de descuentos, promociones y posibilidades de financiamiento que ofrecieron los comercios y los bancos.
El grueso de las ventas se realizó durante el viernes y sábado y se extendió hasta el domingo. Muchos comercios, además de los programas con 12 cuotas sin interés, ofrecieron descuentos de hasta 50%, sobre todo en rubros como indumentaria y calzados, para aprovechar una fecha donde suele haber mucho movimiento en las calles, informó la CAME.

La gente buscó precios y se volcó sobre todo a comprar los productos que se presentaban con ofertas. En general, el público estuvo cauteloso por el alto endeudamiento que se está registrando con tarjetas de crédito, aunque igual se hicieron más compras adicionales que el año pasado. Los negocios de ropa femenina, por ejemplo, por momentos se vieron muy concurridos, lo mismo los de calzados y ropa interior de mujer o de decoración.

Los productos con mayor movimiento fueron indumentaria, artículos deportivos y artículos electrónicos, que fueron los que tuvieron más ofertas.

El ticket promedio este año se ubicó en $390, un 20% por encima del año pasado. Pero en general, el empresario del comercio definió a la fecha como buena en volumen de ventas pero muy regular en materia de rentabilidad, ya que para poder vender la mayoría bajó precios con ofertas temporarias y resignó márgenes de ganancias.


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER