Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Impuestos
Arranca la cuenta regresiva para definir el futuro del impuesto interno al 0Km
Automotrices y el Gobierno definirán hasta el 30 de junio cuál es el camino a tomar. Es clave para que muchos lanzamientos puedan formalizar sus valores
El Salón del Automóvil de Buenos Aires abrió sus puertas el pasado 19 de junio. Allí algunas marcas presentaron nuevos modelos, los cuales algunos ya están en los concesionarios disponibles para el público.
Sin embargo, como se esperan definiciones sobre el futuro del impuesto interno, la ausencia de precios fue un clásico en el evento, ya que las marcas quieren saber cuál será el mínimo imponible que se establezca en pocos días más, cuando caduca el decreto actual.

La urgencia tiene que ver, al mismo tiempo, con otros dos factores. La inflación en pesos y el tipo de cambio son dos factores que aquejan a las marcas, ya que hasta las terminales que fabrican sus autos en el país tienen problemas para contener los costos.

Por otro lado, se encuentran pendientes de lo que suceda con el tipo de cambio, porque si venden un auto a un precio y cuando lo van a reponer (depende cuando le vendan las divisas) este varió, también pierden plata.

En este contexto, no pueden salir a confirmar precios de nuevos productos sin conocer con exactitud cuál será la base para aplicar el impuesto, sabiendo que a futuro los valores seguirán siendo muy cambiantes.

Las dos marcas que más afectadas se vieron en la apertura de la exposición que se realiza en La Rural son Honda y Ford. Las mismas eligieron el Salón para lanzar un nuevo SUV, el HR-V, y el Focus III, que en pocos días estará a la venta, sin embargo debieron hacerlo sin precios esperando conocer el futuro del decreto.

En el Gobierno ya se reunieron con representantes de todas las automotrices para conocer la situación de cada una. Pidieron datos de fabricación, ventas y exportaciones, y en base a eso tomarán decisiones.

Si antes del 30 no se comunica un cambio en la base mínima imponible, se volverá al piso de diciembre de 2014, cuando arrancaba en los $240.000 de venta al público. Hoy esa base está en los $275.000. Si volviera al estado de hace seis meses serían poco los modelos que quedarían fuera de la medida.


Lunes, 22 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER