Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economía
Consultora privada reconoce la recuperación del salario y del consumo por medidas de Gobierno
La consultora Economía & Regiones, fundada por Rogelio Frigerio, estimó también que "el consumo, la demanda agregada y el nivel de actividad encontrarían su pico más elevado de 2015 durante el tercer trimestre del año".

La consultora privada Economía & Regiones reconoció que las políticas públicas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner posibilitaron "aumentos de poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones, salario mínimo y planes sociales, tanto en términos de dólares como en relación con los precios internos".

De esta manera, la consultora fundada por el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, estimó que "el consumo, la demanda agregada y el nivel de actividad encontrarían su pico más elevado de 2015 durante el tercer trimestre del año".

"Más importante aún, esta estrategia económica cuyo pilar es recuperar el poder adquisitivo del bolsillo resulta totalmente funcional para el ciclo electoral y aumentar las chances electorales del oficialismo", evaluó Economía & Regiones.

Señaló que "para alcanzar este propósito, se intenta anclar el dólar y mantener la paz cambiaria para moderar las expectativas de devaluación y frenar lo máximo posible la demanda de divisas del sector privado".

A la vez, indicó que "se siguen utilizando los Precios Cuidados, los subsidios económicos y la ley de Abastecimiento para reprimir la inflación de algunos bienes y servicios básicos".

"En paralelo, el gobierno mantiene las políticas monetarias y fiscales expansivas de incentivo a la demanda", subrayó E&R, al tiempo que estimó que los ingresos de asalariados, jubilados y beneficiarios de asignaciones, podrían "ganarle a la devaluación y al aumento de precios durante los meses previos a las elecciones".

Considero que "la actual recuperación de los ingresos no se trasladaría 100% a un repunte del gasto privado", porque evaluó que "una porción significativa de ese incremento se volcaría a la compra de dólar ahorro, lo cual también serviría para mantener estable la brecha cambiaria".

"No obstante, esperamos que una importante proporción de la mejora del poder adquisitivo sí se traslade al consumo, lo cual empezaría a manifestarse con mayor claridad durante los próximos meses, una vez que los trabajadores perciban los aumentos salariales otorgados en las paritarias", concluyó la consultora.

Fuente: Télam


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER