Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ENERGIA
Un diputado massista amenaza con dejar sin gas a la población
Lo hizo Alberto Roberti, secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y presidente del bloque del FR. Amenzó con que "si no se arregla" el conflicto que su sindicato mantiene con las empresas por paritarias, "habrá falta de suministro con intensidad".

"Somos portadores de malas noticias. Evidentemente debo decir que estamos teniendo problemas de suministro producto de esta situación conflictiva", indicó Roberti a radio Latina, al tiempo que abogó porque "hoy las empresas puedan tener una oferta en términos de salarios, porque el agravamiento va a traer problemas de falta de fluido en las distintas redes y usuarios del país".

Explicó que la falta de suministro "afecta a todos, redes de gas domiciliario, de tubo, de garrafas", y precisó que el sindicato está "en un conflicto con la industria por salarios y la no implementación del convenio colectivo de trabajo".

Roberti sostuvo que "el gobierno nacional cambió las reglas de juego al quitarle el subsidio a la industria del gas y dárselo a los usuarios".

El sindicalista, quien además es legislador del massismo, precisó que su gremio pidió "un 32% de aumento de salario", pero indicó que la parte patronal "lo niega, no hacen una oferta y no discuten el convenio".

A su criterio, "la industria quiere todavía mayor libertad de precios para negociar en el mercado el gas a mayor valor".



Fuente: telam


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER