Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
ENERGIA
Un diputado massista amenaza con dejar sin gas a la población
Lo hizo Alberto Roberti, secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles y presidente del bloque del FR. Amenzó con que "si no se arregla" el conflicto que su sindicato mantiene con las empresas por paritarias, "habrá falta de suministro con intensidad".

"Somos portadores de malas noticias. Evidentemente debo decir que estamos teniendo problemas de suministro producto de esta situación conflictiva", indicó Roberti a radio Latina, al tiempo que abogó porque "hoy las empresas puedan tener una oferta en términos de salarios, porque el agravamiento va a traer problemas de falta de fluido en las distintas redes y usuarios del país".

Explicó que la falta de suministro "afecta a todos, redes de gas domiciliario, de tubo, de garrafas", y precisó que el sindicato está "en un conflicto con la industria por salarios y la no implementación del convenio colectivo de trabajo".

Roberti sostuvo que "el gobierno nacional cambió las reglas de juego al quitarle el subsidio a la industria del gas y dárselo a los usuarios".

El sindicalista, quien además es legislador del massismo, precisó que su gremio pidió "un 32% de aumento de salario", pero indicó que la parte patronal "lo niega, no hacen una oferta y no discuten el convenio".

A su criterio, "la industria quiere todavía mayor libertad de precios para negociar en el mercado el gas a mayor valor".



Fuente: telam


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER