Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
La industria atraviesa una de las crisis más largas de los últimos 35 años
En los primeros cinco meses del año, la actividad fabril se contrajo un 3,6% respecto a su nivel alcanzado en 2014. Se trata de la tercera recesión más extensa desde 1980, impulsada principalmente por la enorme caída del sector automotriz.

La industria no se despierta y la recesión que atraviesa el sector es una de las más largas de las últimas tres décadas. Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, en mayo la actividad se redujo un 3% y en los primeros cinco meses del año la caída alcanza un 3,6%.

El informe aclaró que la producción industrial del mes pasado registró un alza del 2.1% respecto a abril, si se consideran factores estacionales, mientras que si estos se corrigen, la actividad se contrajo ‐0.4%.

"Con un ritmo más débil, continúa cayendo la actividad industrial, acompañada de cambios sectoriales en las posiciones de liderazgo en el crecimiento", explicó FIEL en un comunicado de prensa. "La mejora en el nivel de actividad continúa expuesta a desafíos sectoriales particulares", advirtió la entidad.

El sector que presentó un mejor rendimiento fue el de Alimentos y Bebidas, con un incremento de 5,2%, y desplazó a la actividad de Proceso del Petróleo, que en el período enero‐mayo mostró un aumento del 5% de su producción.

En tercer lugar se ubicó la producción de Minerales no Metálicos, con un aumento del 1% en los primeros cinco meses del año. En tanto, la producción de los sectores de Insumos Textiles, que subió 0.3%.

Según Fiel, la contracción más grande la tuvo el sector automotriz, que se desplomó otro 16,3%; seguido por la siderurgia, con una caída de 8,7%. Los insumos químicos y plásticos se contrajeron un 8%, mientras que el sector de metalmecánica cayó un 7,3%.

"Tomando en cuenta la clasificación de la actividad industrial por tipo de bienes, la producción de Bienes de Consumo No Durable acumula un crecimiento del 3.9% en los primeros cinco de meses del año y en la comparación interanual, diferenciando su comportamiento de la producción de Bienes de Consumo Durable, que con un retroceso del 13.2% en los primeros cinco meses del año", analizó.

"Por su parte, los Bienes de Uso Intermedio retroceden en el acumulado 4.2%, deteriorando su desempeño respecto a lo observado en el primer cuatrimestre. Por último, los Bienes de Capital caen 4.4% en el acumulado para los primeros cinco meses de 2015", finalizó el estudio.




Fuente: iprofesional


Miércoles, 24 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER