Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
DESMENTIDA
El Banco Central salió al cruce de una información de Clarín sobre la composición de las reservas
El BCRA aclaró que "no contabiliza entre sus reservas internacionales líneas de crédito del Banco de Francia, así como tampoco cuenta con financiamiento del Banco de Pagos Internacionales de Basilea".

"Por lo tanto, no son ciertas las afirmaciones en tal sentido que fueron incluidas en una columna publicada hoy por ese diario", indicó la autoridad monetaria.

La entidad agregó que "también es falso, como allí se sostiene, que el swap de monedas acordado con el Banco Central de la República Popular de China contemple el pago de una tasa de interés del 7 por ciento. Por el contrario, el mencionado acuerdo no ha generado erogación alguna en concepto de tasa de interés", afirmó.

Por lo expuesto, "el Bcra rechaza operaciones mediáticas que buscan deslegitimar con informaciones falsas el proceso de recuperación de las reservas internacionales, así como la estabilidad financiera y cambiaria y el sostenido aumento de los depósitos y del crédito".



Fuente: telam


Jueves, 25 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER