Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Argentina y Venezuela acordaron avanzar en cooperación alimentaria y tecnológica
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se reunió esta tarde con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y acordaron avanzar en temas relacionados con la cooperación alimentaria y la implementación de tecnología argentina de TV digital

Antes de partir a Buenos Aires, luego de encabezar la comitiva argentina que mantuvo encuentros con distintas autoridades del país caribeño, De Vido calificó el encuentro como “altamente positivo, y ahora la tarea será desarrollar el vínculo a nivel técnico en pos de avanzar en lo dialogado con el presidente Maduro, y seguir profundizando el intercambio comercial entre amos países”.

Integraron la comitiva argentina: el secretario de Comercio, Augusto Costa; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

Fuentes del Ministerio de Planificación señalaron a Télam que durante el encuentro celebrado entre autoridades de ambos países, se destacó la extensión del sistema de TV digital en Venezuela, donde la Argentina exportó unos 2 millones de codificadores y donde ya se cubre el 63% de los hogares a través de 18 estaciones que cuentan con la cooperación tecnológica del Invap.

El nuevo acuerdo, explicaron, significará que Argentina podrá exportar otros 2 millones de decodificadores.

En materia alimentaria, la delegación argentina avanzó en promover la venta de arroz, pollos y productos regionales a Venezuela. A cambio, la Argentina importará básicamente combustibles.

En 2014, el último año con datos disponibles, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó 2.000 millones de dólares.
Desde la creación en 2004 del fondo fiduciario entre Argentina y Venezuela destinado a intercambiar combustibles y alimentos, el volumen comercial alcanzó 20.000 millones de dólares.

"Estos significa que el intercambio bilateral se incrementó por 12, con un saldo netamente favorable a la Argentina", remarcaron desde la delegación argentina.

La ronda de encuentros incluyó también una reunión en Caracas con la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Eloína Rodríguez Gómez, del Embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, y el Embajador venezolano en Argentina, Carlos Martínez Mendoza.

Fuente: Télam


Viernes, 26 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER