Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economía
La cosecha de soja casi llega a su final y confirma el récord
El avance de la cosecha de soja ya cubrió el 99,6 por ciento del área implantada, con un volumen acumulado cercano a los 60,7 millones de toneladas, lo que confirmaría una récord final de 60,8 millones, según un informe de la Bolsa de Cereales de BA.

Según la Bolsa, el rinde medio nacional de la soja es de 31,9 qq/Ha y permitiendo acumular un volumen levemente inferior a las 60,7 millones de toneladas.

"El avance semanal en la recolección fue de 1,1 puntos porcentuales y la cosecha mantiene un adelanto interanual de 4,4 puntos. Durante los últimos siete días la recolección del área en pendiente se registró rendimientos dentro de los parámetros previstos y ello permite sostener nuestra proyección al cierre del ciclo en 60.800.000 toneladas, cifra que representa un récord productivo de esta oleaginosa en nuestro país", destacó el informe.

Por su parte, respecto al trigo se registró un avance intersemanal de siembra 17,8 puntos porcentuales en la incorporación del cultivo, elevando el área implantada al 52,5 por ciento de las 3.900.000 hectáreas previstas para la campaña en curso.

En comparación al ciclo previo, la siembra registra un adelanto de 3,7 puntos porcentuales.

Por último, respecto al maíz también se registró un avance de 6 puntos porcentuales, con una cobertura del 49,1 % del área apta, permitiendo registrar un leve adelanto interanual de 0,5 puntos.

El rinde medio nacional descendió a 86 qq/Ha (-1,1 qq/Ha versus informe previo) y luego de recolectarse más de 1,6 MHa, el volumen parcial acumulado supera las 13,8 Mtn.

Según la Bolsa, el descenso del promedio del rendimiento de los últimos días se debe al progreso de trilla registrado sobre lotes de primera implantados en fechas tardías, que presentan menores potenciales de rinde debido a su período de crecimiento y desarrollo más acotado. Bajo este escenario mantenemos nuestra proyección de producción en 25.000.000 de toneladas.

Fuente: Télam


Viernes, 26 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER