Lunes 5 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Agricultura
Casamiquela y Closs inauguraron el 3 Encuentro Nacional de Ferias Francas y Mercados Solidarios
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Casamiquela, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, inauguraron el acto central del 3 Encuentro Nacional de Ferias Francas y Mercados Solidarios.

Durante el encuentro, que se realizó en el Parque de las Naciones de Oberá bajo el lema "20 años construyendo una economía diferente", Casamiquela expresó que "hoy el Estado está presente para fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar en todo el país.
Este Encentro demuestra una vez más la capacidad de nuestros productores no sólo para autoabastecerse, sino también para pensarse colectivamente", acompañado del jefe de Gabinete del MAGyP, Héctor Espina, el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez y de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico.
Por su parte, el gobernador Closs sostuvo que "este acto no hubiera sido posible sin un Estado nacional y provincial presentes, trabajando de manera conjunta. Y el resultado de esa articulación se ve visibilizado con esta feria y con la entrega de aportes por 10 millones de pesos destinados a distintas actividades productivas de la provincia”.
El secretario Rodríguez añadió que “la magnitud de esta feria expresa los avances de la agricultura familiar y los pequeños productores, no sólo en los aspectos productivos sino en su capacidad de comercialización. Para nosotros, como política pública es importante impulsar estos canales de comercialización”.
Este evento, que culminará mañana, incluye la actividad productiva de campesinos, horticultores, pescadores artesanales como agentes del desarrollo socioeconómico de los lugares en los que viven. Asistieron representantes de 20 provincias en las que se desarrollan 700 ferias durante todo el año y que configuran un modo de comercialización directo entre quienes producen los alimentos y los compradores, que permite un ahorro estimado en un 40 por ciento.
Estuvieron presentes además el intendente de Oberá, Ewaldo Rindfleisch, el ministro de la Producción y del Agro de Misiones, José Luis Garay, el presidente de la Asociación de Ferias Francas de Misiones, Vilmar Muller, entre otras autoridades.
Firma de convenios
El ministro Casamiquela firmó un convenio por $719.500 con el presidente de la Cooperativa de Productos Regionales Cabure-Limitada, Casamiro Texeira, para fomentar el desarrollo autónomo y sustentable de los productores de la agricultura familiar, con el propósito de generar las bases materiales y humanas de un genuino desarrollo con inclusión.
Por otro lado, el Titular de Agricultura firmó otro convenio por $767.193 con la Asociación de Ferias Francas de la provincia de Misiones, con el fin de aunar esfuerzos a fin de potenciar las capacidades de desarrollo local para garantizar y facilitar la comercialización de los productos de las ferias de las localidades de Iguazú, Apóstoles y Campo Grande, ubicadas en la provincia de Misiones.
Asimismo, el MAGyP otorgó a la Sociedad Rural de Misiones un aporte no reintegrable por $70.000 para financiar los gastos de la organización y difusión de la 1° Expo Rural de las Misiones que se llevará a cabo en la localidad de Fachinal, entre los días 14 y 16 de agosto.
Ferias Francas
Con el objetivo de fomentar el acercamiento entre los productores y los consumidores, y como forma de enfrentar una situación difícil para el sector agropecuario que se atravesaba a mediados de la década del 90, en 1995 se creó la primera Feria Franca, en la ciudad de Oberá, Misiones.
Las Ferias Francas de Misiones se constituyen entonces como un espacio que reactiva y potencia las posibilidades desde la producción en las chacras y la venta directa en los puestos feriales, respetando y promoviendo una producción y comercialización sin intermediarios. Fueron extendiéndose en todo el territorio provincial, alcanzando hoy a 80 organizaciones de feriantes agrupados en la Asociación provincial de ferias francas y en la actualidad existen cerca de 700 ferias de agricultores familiares, las cuales involucran a más de 10.000 agricultores familiares que tienen la posibilidad de acercar sus productos a unos 600.000 consumidores por mes.
Esta popularidad de las Ferias Francas logró un cambio radical en la vida de los pequeños productores y de los consumidores que participan en todas las regiones, tal es así que en el último año se comercializaron más de 600.000.000 de pesos beneficiando de forma directa a los eslabones más débiles de la cadena productiva y comercial.


Sábado, 27 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER