Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Obama
EEUU: Barack Obama reduce 5% su salario
En solidaridad con los trabajadores federales afectados por el recorte de 85.000 millones de dólares del presupuesto fiscal, el Presidente ganará US$1700 menos por mes
La Casa Blanca confirmó que el mandatario devolverá el 5% de su sueldo al departamento del Tesoro por el ajuste que entró en vigor el pasado 1° de marzo, ante la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso sobre la manera de reducir el déficit.

Según fuentes de la Administración demócrata, la decisión del presidente tendrá efecto retroactivo al 1 de marzo y será aplicable al resto del año. De acuerdo con la Ley de Control Presupuestario –firmada por Obama en 2011-, el salario anual del mandatario –de 400.000 dólares anuales- y la pensión que cobre tras su retiro están exentos de las reducciones a las que obliga el recorte.

La Casa Blanca estableció la cifra del 5% fijándose en que esa fue la cantidad que se redujo aquel día a todos los funcionarios de las agencias federales exceptuando a las que tienen que ver con Defensa.

"El presidente ha decidido compartir el sacrificio que están haciendo los trabajadores afectados por los recortes al devolver una porción de su salario", explicaron desde la Casa Blanca.

Un 5% de los 400.000 dólares que gana al año el presidente supone que Obama dejará de cobrar 16.667 en los siguientes diez meses.

Tanto el secretario de Defensa, Chuck Hagel, como su número dos, Ashton Carter, se adelantaron al presidente y el miércoles anunciaron que devolverán parte de sus salarios para compensar lo que van a perder los empleados civiles que van a tener que tomar vacaciones forzosas sin paga antes de que acabe este año fiscal, el próximo 15 de abril.

Infobae


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER