Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Obama
EEUU: Barack Obama reduce 5% su salario
En solidaridad con los trabajadores federales afectados por el recorte de 85.000 millones de dólares del presupuesto fiscal, el Presidente ganará US$1700 menos por mes
La Casa Blanca confirmó que el mandatario devolverá el 5% de su sueldo al departamento del Tesoro por el ajuste que entró en vigor el pasado 1° de marzo, ante la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso sobre la manera de reducir el déficit.

Según fuentes de la Administración demócrata, la decisión del presidente tendrá efecto retroactivo al 1 de marzo y será aplicable al resto del año. De acuerdo con la Ley de Control Presupuestario –firmada por Obama en 2011-, el salario anual del mandatario –de 400.000 dólares anuales- y la pensión que cobre tras su retiro están exentos de las reducciones a las que obliga el recorte.

La Casa Blanca estableció la cifra del 5% fijándose en que esa fue la cantidad que se redujo aquel día a todos los funcionarios de las agencias federales exceptuando a las que tienen que ver con Defensa.

"El presidente ha decidido compartir el sacrificio que están haciendo los trabajadores afectados por los recortes al devolver una porción de su salario", explicaron desde la Casa Blanca.

Un 5% de los 400.000 dólares que gana al año el presidente supone que Obama dejará de cobrar 16.667 en los siguientes diez meses.

Tanto el secretario de Defensa, Chuck Hagel, como su número dos, Ashton Carter, se adelantaron al presidente y el miércoles anunciaron que devolverán parte de sus salarios para compensar lo que van a perder los empleados civiles que van a tener que tomar vacaciones forzosas sin paga antes de que acabe este año fiscal, el próximo 15 de abril.

Infobae


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER