Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
VIH
Salud intensifica la campaña "Elegí Saber"


Luego de la conmemoración del Día de la Promoción de la Prueba de VIH, el Ministerio de Salud de la Nación intensifica la campaña Elegí Saber, impulsada en 2013, que busca estimular en todo el territorio nacional la realización del test de VIH.


El test de VIH es voluntario y confidencial y puede realizarse en los centros de salud de todo el país. Quienes son diagnosticados con VIH positivo, pueden acceder a los controles y tratamientos y llevar una vida saludable logrando que el virus sea una infección crónica.

El secretario de Promoción y Programas Sanitarios, Federico Kaski, remarcó que “en los últimos años el Estado avanzó en garantizar la accesibilidad a los servicios de salud. Tanto el test, como los controles y tratamientos hoy son un derecho accesible para todos”.

Actualmente hay cerca de 60 mil personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral, una combinación de medicamentos que detiene la multiplicación del virus permitiendo que se reconstruyan las defensas dañadas, disminuyendo así la posibilidad de desarrollar enfermedades. De éstas, el 70% recibe los medicamentos por parte del sistema público de salud, es decir, 41.000 personas. Las restantes 19.000 son atendidas por obras sociales y prepagas.

Según las últimas estadísticas ofrecidas por el “Boletín sobre VIH-sida en la Argentina”, el 23% de las mujeres y el 31% de los varones con VIH llegan tardíamente al diagnóstico. En ese sentido, uno de los objetivos principales de la concientización es mejorar la accesibilidad al test de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

“Apuntamos a desarrollar dos líneas de trabajo complementarias: fomentar la demanda espontánea del diagnóstico, promoviendo el testeo voluntario a través del asesoramiento a la población general y a aquellas con vulnerabilidades incrementadas y, por otra parte, promover la oferta activa del estudio en el marco de la consulta médica”, asegura Carlos Falistocco, director de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.

Durante 2014 en el marco de Elegí Saber, el Ministerio de Salud realizó 21 capacitaciones en políticas públicas de acceso al diagnóstico, asesoramiento pre y post test, y sobre algoritmos de diagnóstico.

Asimismo se instalaron 12 nuevos equipos para la realización del test de Elisa en diferentes jurisdicciones del país y además se implementó un plan de reparación, reemplazo y reubicación de equipos. También se proveyeron 180 pipetas automáticas para uso en serología.



Fuente: AEN Argentina en Noticias


Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER