Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Economía
Los ejecutivos del Citi negaron maniobras para fugar capitales
Aseguraron a la bicameral del Congreso que investiga fuga y lavado que en la Argentina no hacen "banca privada".

La comisión bicameral que investiga la fuga de divisas y la evasión fiscal recibió ayer a las autoridades del Citibank. Estos reconocieron que si bien a nivel global la entidad realiza lo que se conoce como banca privada, la que se utiliza para fugar capitales, esta metodología no es aplicada por la filial argentina. Lo curioso, en todo caso, fue que reconocieron la utilización de la misma firma de auditores externos que el HSBC, el banco sobre el que pesan denuncias judiciales en varios países del mundo desarrollado por implementar una plataforma que permite la extracción de millones sin que sean declarados a los fiscos, consignó Tiempo Argentino.

Durante el encuentro que realizó la bicameral que preside el kirchnerista Roberto Feletti se informó que una vez más Cablevisión logró evadir la tercera citación que le realizaron los legisladores. Hace diez días la comisión había conseguido una resolución favorable del juez Javier López Biscayart para que la empresa del Grupo Clarín acate la invitación. Sin embargo, ayer llegó hasta el Congreso la comunicación de la resolución que consiguieron los abogados de Clarín en la Cámara de Apelaciones en lo Penal Tributario, donde declaran la nulidad de todo lo actuado y decidido por López Biscayart e incluso lo apartan de los actos procesales.

La resolución lleva la firma de los jueces Roberto Hornos y Nicanor Repetto. Habrá que esperar ahora la decisión que tomará la comisión bicameral.

Luego de conocerse esta novedad, Feletti invitó a los representantes del Citi a ocupar los asientos para responder preguntas de los legisladores. Entre los directivos del banco estuvo la representante legal de la filial argentina del Citi, Rosa Aranguren, quien hasta hace poco se desempeñó como directora de créditos corporativos del banco en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La directiva aseguró que la entidad argentina carece de un área que se dedique a "canalizar fondos de argentinos hacia el extranjero" pero reconoció que "la banca privada es parte de los servicios que ofrece el Citi a nivel global pero no incluye a nuestro país y tampoco la promovemos". Cuando la consultaron sobre la denuncia que realizó Hernán Arbizu, ex Ceo de JP Morgan que también trabajó para el Citi, Aranguren dijo que sólo sabía por la oficina de recursos humanos que había trabajado entre 1997 y 1999 y que no tenía idea de qué tarea había realizado.

Cuando el diputado Carlos Heller le recordó un informe del Senado de los Estados Unidos de 2001 donde se nombraba al Citi en operaciones de fuga de capitales, que incluye a la Argentina, Aranguren se limitó a decir que "no acostumbro a leer los informes del Senado de EEUU". Allí fue cuando Feletti preguntó como al pasar quiénes hacen las auditorias externas y resultó ser la firma KPMG, la misma que le presta el servicio al HSBC. Demasiadas coincidencias que llevaron a los legisladores a analizar una invitación a esos auditores sobre los que el Banco Central tiene una muy mala opinión por su flojo desempeño a la hora de detectar operaciones sospechosas en los bancos.

Ferias

El BCRA dejó sin efecto una norma válida desde 1975 que replicaba la vigencia de las ferias judiciales de enero y julio para tramitar sumarios. La supresión tiene como objetivo abreviar los procedimientos en casos de infracciones a la normativa financiera y penal cambiaria, otorgando mayor agilidad y eficiencia a las actuaciones.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER