Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Planificacion
Se abrió el registro provincial de productos, aplicadores y comercializadores de agroquímicos
El Ministerio de Planificación y Ambiente informa que, en el marco de la ley Nº 7032 y su decreto reglamentario Nº 2428, se encuentra abierta la inscripción en los siguientes registros provinciales: de productos, de aplicadores aéreos y terrestres,
El Ministerio de Planificación y Ambiente informa que, en el marco de la ley Nº 7032 y su decreto reglamentario Nº 2428, se encuentra abierta la inscripción en los siguientes registros provinciales: de productos, de aplicadores aéreos y terrestres, de expendedores y distribuidores de agroquímicos.

Las empresas aplicadoras, fabricantes, formuladoras, fraccionadoras, o que ingresen productos agroquímicos para su comercialización y utilización dentro del territorio provincial deberán registrarse antes del 30 de junio, en la oficina de la Dirección de Fiscalización Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que funciona en el 9º piso de la Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145).

El objetivo es mantener una base de datos actualizada de expendedores y aplicadores terrestres y aéreos de agroquímicos, encuadrados en las normas reglamentarias de la Ley Nº 7032 para su habilitación y funcionamiento. Asimismo, la creación de un registro de productos con sus datos técnicos y grado de toxicidad, apunta a facilitar la acción en caso de emergencia toxocológica, ya que las fichas serán remitidas a centros de salud, sanatorios y hospitales de la Provincia.

Cabe destacar que se encuentra prohibida la comercialización y utilización de productos biocidas no autorizados por el Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), como así también aquellos etiquetados con bandas toxicológicas rojas, herbicidas a base del principio activo 2,4D y productos a base de Nonilfenol Polietoxilado.



Aplicadores terrestres

El Ministerio de Planificación y Ambiente informó también que se trabaja con los municipios para el registro y control de los equipos aplicadores terrestres. En este sentido se anticipó que las empresas que presten servicios de aplicación a terceros o aquellos que posean maquinas propias, deberán registrarlas en los municipios correspondientes.



Para mayor información o consultas, dirigirse al correo electrónico fiscaliz.ambiental@chaco.gov.ar o al teléfono 4448089 de 07:00 a 18:00 hs.

Prensa Chaco


Viernes, 5 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER