Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Mujica
Mujica, tras los dichos sobre la Presidente: "Nada ni nadie podrá separarnos"
En su programa radio, el presidente de Uruguay repasó aspectos históricos de la relación con la Argentina sin referirse puntualmente a sus expresiones sobre Cristina y Néstor Kirchner
"Si bien la historia nos separó, nada ni nadie puede descuajar nuestra historia", dijo el presidente de Uruguay, José Mujica, en su audición semanal de radio.

"Pertenecemos al grupo de esos pueblos, pero tenemos que andar bien con la humanidad, pero en primer término, con los pueblos que nacieron en la primer matriz. Y nada ni nadie podrá separarnos. Definitivamente”, fue el mensaje con el que Mujica cerró su mensaje.

Antes, el mandatario realizó un recorrido pormenorizado sobre la relación histórica entre la Argentina y Uruguay, empezando por la invasión portuguesa y las contiendas políticas que protagonizó José Artigas para lograr la independencia de la Banda Oriental.

"Pepe" evitó hablar puntualmente de los dichos sobre Cristina y Néstor Kirchner y se limitó sólo a repasar los cimientos de los lazos que históricamente unieron a ambos países.

Ayer, el jefe de Estado fue protagonista de un escándalo diplomático con la Argentina. Sucede que durante una conferencia de prensa dijo "esta vieja es peor que el tuerto" en alusión a Cristina Kirchner. Las palabras fueron captadas por micrófonos que estaban abiertos cerca del mandatario.

Luego de una carta enviada por el canciller Héctor Timerman a su par del vecino país, se especulaba con la posibilidad de que Mujica se disculpara públicamente de sus dichos, algo que finalmente no ocurrió.

El tema también tuvo amplia repercusión en los diarios locales, que reflejaron una posible ruptura en las relaciones de los gobiernos de Mujica y Cristina.

Infobae


Viernes, 5 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER