Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
PRECIOS
¡Carísimo! El kilo de cebolla se vende hasta por 30 pesos
Se trata de uno de los productos más utilizados a la hora de cocinar y su precio se disparó en las últimas semanas. ¿A qué se debe el incremento?
El precio del kilo de cebolla se incrementó en las últimas semanas en las verdulerías del país y los productores argumentan que las subas se deben a dos variables: la estacional y las lluvias que azotaron la cosecha.

En las verdulerías porteñas el kilo de cebolla, uno de los productos más utilizados en las cocinas argentinas, oscila entre los 20 y 30 pesos según el tamaño, tipo y calidad.
"Hasta hace 15 días la cebolla valía 15 pesos, ahora la tenemos que vender al doble del precio. La calidad es mal y tenemos que tirar entre 5 y 6 kilos por bolsa que compramos", señalaron desde una verdulería ubicada en Fitz Roy al 2400, en el barrio porteño de Palermo.

Según los verduleros, hay poco stock y la calidad de la cebolla que se compra es "mala". "La cebolla viene brotada y los clientes se quejan", explicó la empleada y agregó: "Es un producto irremplazable para cualquier comida, por lo que la gente termina pagando igual el valor aunque sea caro".

Hace dos semanas, el kilo se vendía a $15

A pocas cuadras, otra verdulería reflejaba la misma situación: el precio de la cebolla, más caro que las frutas. Es que allí el kilo de cebolla se paga 30 pesos, mientras que la manzana sale 20 pesos.

Utilizada para hacer salsas, para condimentar carnes o para preparar una ensalada, la cebolla (sea blanca o morada) parece ser un producto irremplazable al momento de cocinar.

"Hace dos semanas teníamos la promoción de dos kilos de cebolla blanca por 10 pesos y ahora el kilo está 20 pesos, 4 pesos menos que la cebolla morada", recordó Sebastián, quien atiende la verdulería ubicada en Humboldt al 2400.

Además, no descartó que el valor se incremente en las próximas semanas. "Nunca sabemos cuánto costará la próxima bolsa, pero dudo que baje el precio".

"La última bolsa que compramos, que es de selección, la pagamos 300 pesos", añadió.

Desde el sector explicaron que el aumento se debe fundamentalmente a dos variables: la estacional y las inundaciones que azotaron la cosecha. Además, explicaron que las cebollas se empacan en el campo y es ahí cuando se pudo haber perjudicado el producto final.

Lo cierto es que si las cebollas se dejan mucho tiempo en el campo sin cosechar pueden ser dañadas por insolación y lluvias, provocando la podredumbre.


Fuente: minutouno


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER