Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones 2015
Scioli: "El compromiso es tener un mercado de capitales vigoroso e inclusivo"
En el mercado de valores de la Ciudad, el precandidato presidencial afirmó que "el rol social que debe tener el mercado de capitales" es apuntar a las PYMES para que puedan "financiarse y generar puestos de trabajo".

El candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró este martes que "el compromiso es tener un mercado de capitales vigoroso, pujante e inclusivo", después de una reunión con los presidentes de las distintas bolsas y mercados y valores del país.

En la sede del mercado de valores de la Ciudad de Buenos Aires y en diálogo con la prensa, Scioli aseveró que "la visión para el futuro es tener un mercado de capitales más fuerte que apunte a la producción de las PYMES para que puedan financiarse y generar más puestos de trabajo" y señaló que "este es el rol social que debe tener el mercado de capitales".
Scioli se reunió con el titular del Mercado de Valores (Merval), Claudio Pérès Moore, y presidentes de mercados y bolsas nacionales, tras mantener un encuentro con más de 200 operadores del mercado, donde compartió la visión económica, y se comprometió “a trabajar de cara al futuro por un mercado de capitales vigoroso, pujante y productivo”.
“Ahora el país puede desarrollar en plenitud y ya no pensar agobiado en los próximos 10 días, sino planificar los próximos 10 años”, remarcó Scioli junto a la ministra de Economía, Silvina Batakis y al director Independiente del Merval, Nicolás Scioli, en el auditorio del Mercado de Valores de Buenos Aires.

En este sentido, expresó que “estamos trabajando para generar conciencia de la necesidad de un mercado de capitales integralmente vinculado a la producción y al trabajo, y no a la especulación”, al tiempo que remarcó que “el camino no es el ajuste”.

El Gobernador sostuvo: “Mi visión es que tengamos un mercado de capitales, con el circuito virtuoso de un ahorro, que después retroalimente el crédito a las pymes y pueda generar más trabajo”.

“Llegamos a 2015 con un desendeudamiento histórico, es por ello que buscamos comenzar un camino en Argentina con inversiones no especulativas” sostuvo Scioli, y en este sentido agregó que está “a favor de la coordinación de las bolsas y mercados argentinos”.


Fuente: minutouno


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER