Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Economía
Nuevo piso para el impuesto a los autos de alta gama
Se elevó hasta $225.000 el piso a partir del cual se pagará el impuesto a los autos de alta gama, al tiempo que dispuso distinguir la tasa fijada para la percepción del tributo en los casos de vehículos producidos en el territorio nacional.

El Poder Ejecutivo Nacional elevó hasta $225.000 el piso a partir del cual se pagará el denominado impuesto a los autos de alta gama, al tiempo que dispuso distinguir la tasa fijada para la percepción del tributo en los casos de vehículos producidos en el territorio nacional.

La medida fue decidida mediante el Decreto 1243/2015, publicado hoy en el Boletín Oficial, y fue adoptada por "razones de política económica", con vigencia desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2015.

La norma deja transitoriamente sin efecto el impuesto para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a $ 225.000.

Aquellas operaciones que superen ese monto hasta $ 278.000 estarán gravadas con una tasa de 30%; y para las que superen el monto de $ 278.000, se aplicará una tasa de 50%.

En el caso de los vehículos de producción nacional, sin embargo, estarán gravadas con una tasa de 10% las operaciones de entre $ 225.000 y $ 278.000; y de 30% para aquellas que superen los $ 278.000.
Por su parte, se dejó transitoriamente sin efecto el impuesto para las motos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 39.700.

Desde ese monto hasta $ 71.000 estarán gravadas con una tasa de 30%; y para las que superen ese monto, 50%, excepto las de producción nacional, que entre $ 39.700 y $ 71.000 estarán gravadas con una tasa de 10% y las que superen los $ 71.000, de 30%.

En tanto, para las embarcaciones de hasta $ 177.000 se deja transitoriamente sin efecto el impuesto; entre ese monto y $ 313.000 estarán gravadas con una tasa de 30%; y las que superen los $ 313.000, 50%.

También en este caso las embarcaciones de producción nacional abonarán una tasa diferenciada: desde $ 177.000 hasta $ 313.000, 10%; y las que superen los $ 313.000, 30%.

Asimismo, las aeronaves que no superen los $ 225.000 no abonarán el impuesto; y las que superen ese monto estarán gravadas con una tasa del 50%.

El Decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el Jefe de Gabinete, Aníbal D. Fernández. y los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Industria, Débora A. Giorgi.


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER