Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Impuestos
"La modificación de impuestos para autos de alta gama protege producción nacional"
El Gobierno nacional subió 15% los mínimos no imponibles y redujo 20% la alícuota para los autos cero kilómetro de origen nacional hasta fin de año, "una medida que indudablemente beneficiará la actividad de las terminales radicadas en el país y dinamizar el mercado de comercialización en general", aseguró el presidente de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe.
"En mi opinión, indudablemente va a haber una diferenciación entre los autos de fabricación nacional y los importados, de igual segmento, pero de extrazona, es decir por fuera del Mercosur", precisó el dirigente en dialogo con Télam.

Príncipe insistió en que "acá hay un muy claro objetivo de proteger la industria nacional, y la medida me parece buena, porque además también contribuye a clarificar, a ordenar la realidad del mercado", aseveró.

Esta decisión del Gobierno, consideró el titular de la CCA, "de alguna manera acerca un poco la realidad del mercado, porque los precios de los autos siguieron aumentando después de haberse fijado la base imponible 225.000 pesos y muchos autos, que no son de alta gama, estaban impactados" .

La modificación de los impuestos internos para autos que rige hasta el próximo 31 de diciembre, sube la base mínima imponible de 195.500 a 225.00 pesos y baja la alícuota del 30 al 10%.

En tanto, los vehículos que tributaban una alícuota de 50% bajan a 30%, y la base no imponible sube a 278.000 pesos en el caso de automóviles, utilitarios y camiones nacionales.

Por otra parte, los vehículos con base imponible de 250.000 pesos pasan a tener un precio final de 378.000 pesos, con la alícuota de 10% y los que pagan el impuesto de 30% costarán 549.651.según el decreto 12432 publicado hoy en el Boletín Oficial.


Viernes, 3 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER