Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Nacionales
El turismo médico le genera a la Argentina ingresos por U$S 80 millones anuales


Argentina es uno de los destinos más buscados de la región para ese tipo de turismo gracias a ventajas competitivas del país, su excelencia profesional y la variada oferta de ciudades y paisajes, aseguró la Asociación de Turismo Médico (ATM),
que en dos semanas realizará un encuentro internacional en la ciudad de Mendoza.


Según el Ministerio de Turismo de la Nación, los ingresos anuales que la actividad genera en la Argentina rondan los U$S 80 millones anuales.

En el marco del acuerdo firmado entre la empresa de medicina prepaga OSDE y el Ministerio de Turismo de la Nación para desarrollar la actividad en el país, las principales autoridades del turismo médico mundial se darán cita en Mendoza en dos semanas para analizar las perspectivas de nuestro país en el negocio, encuentro del participará asimismo el ministro Enrique Meyer.

El turismo médico mueve anualmente unos US$ 83.700 millones a nivel global, y del total de personas que viajaron en el último año, el 46% recibió atención médica de algún tipo, programada o por demanda espontánea, transformándose en turistas de salud.

La ATM trabaja actualmente en el desarrollo digital de una plataforma comparativa donde el potencial turista pueda analizar y comparar todas las opciones posibles para tomar la mejor decisión de acuerdo a sus intereses.

La presidenta de la entidad, Renée Stephano, indicó a Télam que "es vital que la información sea confiable, transparente, que no existan cargos adicionales ocultos, y actualizada".

"Luego, toda la información debe estar presentada en un mismo formato. Esto permitirá a los pacientes, operadores y compañías de seguros un acceso más fácil a los datos en una base de comparación más sencilla", precisó Stephano.



Fuente: Télam


Sábado, 4 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER