Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
Industria y Planificación destinan otros $31 millones para que las Pymes puedan mejorar su eficiencia energética
El Ministerio de Industria y la Secretaría de Energía de la Nación lanzaron un nuevo tramo del programa Fonapyme Eficiencia Energética, que ofrece créditos para acompañar inversiones de pymes que buscan mejorar el uso de energía.


“Las inversiones destinadas a optimizar el uso de energía en las plantas productivas permiten a las pequeñas y medianas empresas disminuir sus costos en esta materia y ganar competitividad, pero también es colaborar con el país reduciendo el consumo general de energía”, expresó la ministra Débora Giorgi.

Esta herramienta de financiamiento cuenta con 31 millones de pesos (en el primer semestre ya se ofrecieron $17,4 millones) destinados a otorgar créditos de hasta $1,5 millones (se financia hasta el 70 por ciento del costo total del proyecto), a una tasa del 9% y con hasta 7 años de plazo para su devolución.

Los proyectos pueden presentarse hasta el 30 de noviembre.

Serán considerados de carácter prioritario los proyectos de aquellas empresas cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética, entendiéndose por tal eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), de refrigeración, motrices, de iluminación, y en procesos productivos.

Las empresas interesadas pueden consultar las bases y condiciones, y presentar sus proyectos a través del portal del Ministerio de Industria: http://www.industria.gob.ar/fonapyme/

Fuente: Télam


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER