Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Hidrocarburos
Invierten 9 millones de dólares en la localidad de Añelo para obras de insfraestructura y servicios
La localidad neuquina, distante a 100 kilómetros de la capital provincial, tiene en ejecución obras por un monto de 9 millones de dólares para cubrir la demanda de infraestructura y servicios del yacimiento "Loma Campana" operado por YPF.

Las inversiones previstas en Añelo corresponden a un fondo total de 45 millones de dólares creado como parte del acuerdo YPF-Chevron con alcance a 35 localidades de la provincia en las que tiene incidencia directa e indirecta el desarrollo de los yacimientos no convencionales.

La directora Ejecutiva de la Fundación YPF, Silvina Oberti realizó una recorrida por las obras en marcha junto al secretario de Coordinación de Interior del gobierno de Neuquén, Jorge Lara.

Oberti, en declaraciones a Télam, dijo que "el fondo de 45 millones de dólares se creó a partir de la renegociación de las concesiones de Loma Campana entre YPF y Chevron y se administra y ejecuta a través de la provincia mediante la fiduciaria neuquina".

Explicó que "desde la Fundación YPF participamos en la definición del destino de esos fondos para obras de infraestructura social en más de 35 localidades de la provincia y una parte de ese fondo (9 millones de dólares) está destinado a Añelo".

Oberti destacó que "se financian las obras más importantes que necesita la comunidad dentro del "Plan Añelo Sostenible" elaborado con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con las autoridades del ministerio de Economía de la Nación, la provincia y el municipio".

Una mención particular, realizó para el canal de riego inaugurado en Añelo para la puesta en producción de 300 hectáreas destinadas a pobladores rurales de la zona y el proyecto impulsado por la Fundación YPF para el regadío de 42 hectáreas de la Comunidad Mapuche Campo-Maripe.

La puesta en valor de esas tierras permitirá a la comunidad originaria la producción de pasturas y alfalfa para cubrir la demanda de sus animales y comercializar el resto de lo obtenido en la cosecha.

El secretario de Coordinación de Interior del gobierno de Neuquén, Jorge Lara manifestó que "el canal de riego construido demandó un costo de 6 millones de pesos para regar 300 hectáreas, de las cuales 42 se están sistematizando para la Comunidad Campo-Maripe".

Por su parte, Mabel Campos, de la Comunidad Mapuche, expresó que "nosotros venimos peleando por este proyecto hace mucho tiempo que hemos logrado a través de YPF y de la provincia".

"Es muy importante porque nosotros vivimos de los animales y con esto podemos tener más animales y un mejor futuro".
La representante de la comunidad aseguró que "muchas veces se dice, los Mapuches quieren dinero y no es así, no queremos dinero lo que nosotros necesitamos es esto, la pastura que nos permitirá organizarnos mejor".

En Añelo, la nueva planta potabilizadora ya está en funcionamiento para cubrir la demanda de la población que roza los 7.000 habitantes, según estimaciones del municipio, cuando hasta hace pocos años no superaba las 1.500.

El "Plan Sostenible" incluye la readecuación y ampliación de la Planta de Tratamiento de efluentes cloacales, la ampliación de la escuela 350 y la Plaza de las Dos Escuelas, dos viviendas para médicos ya terminadas, un centro de formación técnica en oficios, una pileta climatizada en el polideportivo local y la iluminación del caso central.

También mejoras en el centro de salud, la construcción de uno nuevo y con fondos nacionales se iniciaron los trabajos para un nuevo hospital de mediana complejidad.

Fuente: Télam


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER