Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
"Para consolidar la industrialización, hay que pensar en cómo sustituir las importaciones"
El economista sostuvo que "para consolidar el proceso de industrialización, no alcanza con pensar en cómo sustituir las importaciones del pasado o del presente", por lo que hay que adelantarse y trabajar en cómo sustituir las importaciones del futuro

Aldo Ferrer disertó este mediodía en una jornada organizada por la Convocatoria Económica y Social por la Argentina que se desarrolló en la sede del Banco Central.

El economista también destacó el avance de los últimos años en materia de estímulo al sector productivo y resaltó “la importancia de que el sistema bancario se haya puesto al servicio de la actividad productiva”.

Ferrer elogió la gestión del Banco Central al señalar que “se puso orden en el sistema financiero”.

Por último, el economista sostuvo que “estamos en las mejores condiciones de nuestra historia contemporánea para consolidar un modelo de desarrollo con inclusión social”.

Por su parte, el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, saludó el triunfo del “No” en el referéndum de Grecia y dijo que “los argentinos estamos doctorados en que el ajuste y la entrega de la soberanía no es el camino”.

Vanoli agregó que en las elecciones de octubre próximo “tenemos una opción dual: seguir con un modelo que aumento la densidad nacional o elegir el ajuste y la restauración conservadora”.

De la reunión también participaron el ex canciller y legislador porteño Jorge Taiana, el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González; los diputados nacionales Juan Carlos Junio, Ricardo Rouvier y Héctor Recalde y el integrante de Carta Abierta Eduardo Jozami, entre otros.

Fuente: Télam


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER