Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cultura
Parodi y Vanoli presentan muestra sobre Malvinas
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, inauguran hoy la muestra "Malvinas. Retratos y paisajes de guerra" en el Museo Histórico y Numismático.

Según destacó el BCRA mediante un comunicado, la muestra está conformada por 63 retratos blanco y negro realizados por el fotógrafo argentino Juan Travnik en distintas ciudades del país, y plasma el rostro de excombatientes de Malvinas entre 1994 y 2007.

Completan la exhibición 12 fotografías de paisajes tomadas en las Islas Malvinas en mayo de 2007, que ponen a la vista los escenarios en los que se desarrolló el conflicto: campos de batalla, refugios, restos de armamentos, aviones, helicópteros destruidos, entre otros.

La muestra “Malvinas. Retratos y paisajes de guerra” es una actividad que se realiza en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y con el apoyo institucional del Fondo Nacional de las Artes.

Además de la muestra fotográfica, se expondrán monedas y billetes históricos y actuales y otros elementos pertenecientes a la exhibición “Malvinas. Historia y presente” del Museo del Banco Central que comprende un resumen de los acontecimientos que tuvieron a las Islas como protagonistas.

La ceremonia de inauguración se realizará esta tarde, a las 17, en el Museo Histórico y Numismático “Dr. José Evaristo Uriburu (h) (San Martín 216, Ciudad de Buenos Aires) pero se podrá visitar hasta el 6 de agosto, de lunes a viernes con entrada libre y gratuita.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER