Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Evasión
Citan a parte del Grupo Ferreira por presunta evasión en el caso HSBC


Cuatro integrantes fueron convocados a prestar declaración indagatoria por presunta evasión agravada, en el marco de la causa por cuentas ocultas en el Banco HSBC de Suiza, según informaron fuentes judiciales.


Fueron citados a declarar a las 10.30 Antonio Adelino Ferreira (ya fallecido), a las 11 Andrea Raquel Ferreira, a las 11.30 Roberto Antonio Ferreira y a las 12 María Marcela Ferreira.

Antonio Adelino Ferreira era el dueño de John Deere, quien la vendió y giró el monto de la operación a Suiza, por una suma de 60 millones de dolares. Las hijas se enteraron de esto porque recibieron el requerimiento de la Afip, según fuentes consultadas.

A los indicados se les imputa haber ocultado al Fisco una cuenta en el Hsbc Private Bank Suisse, que registraba al 31/12/2006 un monto varias veces millonario.

Se trata de conocidos empresarios de nuestro país que se encuentran vinculados como directivos y/o socios del Grupo ORTHOLAN S A C I A G F y ORTHOLAN, dedicado a la importación de maquinaria agrícola de las marcas JOHN DEERE y CASE.

El fiscal interviniente, Claudio Navas Rial, solicitó la citación de 204 clientes del Hsbc con cuentas en Ginebra, y oportunamente para los integrantes de este Grupo, requisitoria que fue receptada por la jueza a cargo de la causa, Verónica Straccia.

En la denuncia interpuesta por la Afip se les imputó a dichos responsables el haber participado en el ocultamiento al fisco nacional de rentas gravadas a través de la presentación de declaraciones juradas de contenido engañoso y/o a través de la omisión de declarar lo que corresponde, concretando la evasión de impuestos mediante la “expatriación a un banco extranjero de tales ingresos no revelados, mediante la utilización de la estructura bancaria provista por el Hsbc Bank Argentina S.A. y por otras entidades ligadas al grupo Hsbc Holding PLC, afectando los ejercicios fiscales comprendidos en 1/1/2005 al 31/12/2006”.

Así, con la información de los sujetos residentes argentinos con cuentas ocultas en el Banco Hsbc que fuera obtenida a través previsiones de la Ley 22.357, que aprobó el “Convenio entre la República Argentina y la República Francesa para evitar la doble imposición y prevenir la evasión”, se detectó que la firma off shore MURPHY AND FRANK CORP, radicada en las Islas Vírgenes Británicas, era la titular de una cuenta bancaria con fondos millonarios, cuenta ésta de la cual resultaban beneficiarios y apoderados los socios y/o accionistas del grupo económico ORTHOLAN.

Es de destacar que uno de los responsables del citado grupo está fallecido, habiendo procedido el representante de su sucesión a reconocer la totalidad de los impuestos evadidos ingresando los montos correspondientes con más sus intereses resarcitorios, montos éstos que superan las condiciones objetivas de punibilidad prevista para el delito de evasión agravada, sancionado con penas de hasta más de nueve años de prisión.

Las fuentes señalaron que si bien los imputados intentarán endilgar la responsabilidad penal sobre el fallecido, la Afip ha destacado en todo momento que los restantes integrantes de la cuenta resultan apoderados y como tales podían disponer de los fondos depositados en el Hsbc Private Bank (Suisse) y en consecuencia es sobre ellos respecto de quienes proseguirá la investigación penal.



Fuente: Télam


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER