Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Economia
La AFIP clausuró 41 albergues transitorios
Los hoteles fueron clausurados porque en la mayoría de los casos no emitían comprobante fiscal por cada una de las ventas que realizaban.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró 41 hoteles alojamientos en diferentes puntos del país porque en la mayoría de los casos no emitían comprobante fiscal por cada una de las ventas que realizaban.

Además se relevaron un total de 527 trabajadores de los cuales 154 -el 29%- empleados tenían algún tipo de irregularidad en su registración.También se realizaron controles de los insumos mínimos y básicos como así también la veracidad de los gastos que se vienen deduciendo.


El procedimiento de control se llevó a cabo en 320 albergues y abarcó 19 provincias


Para preservar la privacidad de quienes asisten a los establecimientos, la AFIP fiscalizó los comercios a través del MEVEN (Monitoreo Electrónico de Ventas) que permite controlar como si se instalara un punto fijo presencial.

A su vez se labraron 199 actas de infracción y se comprobó que 44 establecimientos no contaban con medios electrónicos de pago y la debida aceptación de las tarjetas de débito, que es obligatorio en todo el país.

El procedimiento de control se llevó a cabo en 19 provincias sobre 320 establecimientos.


Fuente: infonews


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER