Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
PETROBRAS e YPF
Acciones petroleras cayeron hasta 4% en un clima externo negativo
El Merval bajó 2,79%, encabezada por Petrobras e YPF, por debilidad en la situación financiera en Grecia y China. En tanto, inversores buscaron refugio en los bonos en dólares que subieron hasta uno por ciento. En Wall Street retrocedieron los papeles argentinos hasta 5%

La plaza bursátil de Argentina cotizó a la baja el miércoles, liderada por las acciones petroleras y bancarias, en un mercado atento a la situación que enfrenta Grecia con su deuda pública más las preocupaciones por el desplome de la bolsa de China.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cedió 2,79 por ciento a 11.511 puntos.

Entre las mayores bajas, se destacaron los títulos de Perobras (-4,2%) e YPF (-3,7%), seguidos por Aluar (-3%) y Comercial del Plata, con el 2,8 por ciento.

Por el lado de los títulos públicos, el mercado operó al alza, liderado por el Bonar 2024, que ganó un 0,8%, seguido por el Bonar X, que subió 0,5%, y el Boden 2015, con el 0,3 por ciento.

En Wall Street, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York registraron importantes caídas, entre las principales se destacaron Telecom (-4,5%), Francés (-3,6%), YPF (-3,4%) y Pampa, con una baja del 2,6 por ciento.

Grecia presentó el pedido formal de un préstamo a tres años al fondo de rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera, pero no especificó en su carta el volumen del financiamiento buscado.

Por su parte, el regulador de valores de China ordenó a los tenedores de acciones con participaciones de más del 5 por ciento que no vendan acciones en los próximos seis meses, en un intento por aliviar la presión sobre las bolsas del país.

Según el analista Roberto Eguía, existen problemas "a analizar en casa, como la baja del petróleo y el desguace de Petrobras nacional, al menos en el orden local", mientras que China "deberá resolver sus gravísimos temas financieros, después de haber generado una fenomenal burbuja entre bancos, inversores y agentes estatales de negociación bursátil".



Fuente: iprofesional


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER