12:53:10
Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
FISCO
La AFIP reclama a Molinos más de $ 1.100 millones por pagos atrasados por Ganancias
Se trata de pagos correspondientes a ese impuesto durante los ejercicios 2006 y 2007. En el caso del primero el saldo a favor del fisco, según la AFIP, es 220,9 millones (incluidos intereses) y en el del segundo son 919 millones.
La compañía notificó hoy a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que recibió de la Afip las resoluciones determinativas 219 y 220, mediante las cuales se busca ajustar el monto del gravamen.

Las determinaciones del organismo recaudador “se basan en ciertas observaciones al tratamiento dispensado por Molinos a las normas relativas a los precios de transferencia”, precisa la nota.

Los precios de transferencia son los fijados en las transacciones internacionales entre firmas que pertenecen a un mismo grupo empresario, y suelen ser utilizados como un mecanismo de evasión o elusión de impuestos.

Los saldos a favor del fisco por diferencias en el pago de Ganancias, según la Afip, son de 63,2 millones de pesos más 157,7 millones de intereses para el período 2006.

En tanto, por el período fiscal 2007 la determinación del organismo es de 282,4 millones de pesos más intereses por 635,4 millones.

La nota a la CNV y la Bolsa -firmada por la gerenta de Asuntos Legales y Compliance de Molinos, Ana Carina Turco Grecco- señala que la empresa “ha cumplimentado debidamente todas las disposiciones impositivas vigentes, incluyendo las atinentes a precios de transferencia”.

En ese sentido, anticipa que “interpondrá todos los recursos de apelación correspondientes, ante el Tribunal Fiscal de la Nación y todas las instancias judiciales posteriores competentes, y en general, ejercerá plenamente su derecho de defensa correspondiente”

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER