Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ALIMENTACION
Cada argentino consumo 59,9 kilos de carne vacuna al año
Así lo difundió la Cámara de Industria y Comercio de carnes y derivados (Ciccra) en el informe de junio. También indicó que en el primer semestre del año se exportaron 110.235 toneladas, lo que acumula un avance interanual del 22,5%.

También indicó que en el primer semestre del año se exportaron 110.235 toneladas de carne vacuna lo que acumula un avance interanual del 22,5% y que el 92,78% del total producido (1,29 millones de toneladas) entre enero y junio fue consumido en el mercado interno.

"Por las ventas al exterior de carne vacuna ingresaron aproximadamente 79,0 millones de dólares en el quinto mes del año, lo que implicó un ajuste de 21,0% anual" citó el informe para agregar que en el período enero-mayo se facturó un total de 385 millones de dólares, "equiparando los ingresos registrados durante enero-mayo de 2014 (0,3% anual)".

"El crecimiento de los volúmenes exportados fue compensado por la disminución del precio unitario. Este último registró una caída de 20,7% anual en el acumulado del año, al ubicarse el promedio en 6.759 dólares por tn pp", precisó .

En lo que va del año China se consolidó como principal destino de exportación para los cortes congelados, con 17.050 toneladas (35,2% del total); "en relación a un año atrás -China- casi cuadruplicó sus compras (+266,9% anual)".

Chile quedó en el segundo lugar, con compras por 10.050 tn pp (20,8% del total), que retrocedieron 6,6% en comparación con enero-mayo de 2014.

El tercer destino fue Israel, que compró 26,9% más en términos anuales, llegando a un total de 7.238 tn pp (14,9% del total) y en cuarto lugar quedó Rusia, con 5.129 tn pp (10,6% del total; -19,8% anual).

Luego, como ya hace tiempo que viene ocurriendo, se ubicaron Alemania y Brasil, con compras por 2.206 y 1.782 tn pp, respectivamente.

Además indicó que "en el mercado interno se comercializaron 1,29 millones de tn r/c/h, es decir 92,78% del total producido en enero-junio".

"La absorción interna experimentó un crecimiento de 52.152 tn r/c/h (4,2% anual), y explicó casi tres cuartos del crecimiento interanual de la producción de carne vacuna", indicó el informe.


Fuente: Télam


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER