Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La actualización promedio de Precios Cuidados será de 2,2% para el próximo trimestre
El ministro, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, informaron que la actualización promedio para el próximo trimestre en Precios Cuidados será de 2,2% para los 506 productos incluidos en el programa en grandes supermercados.
En el Palacio de Hacienda el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una nueva actualización trimestral del programa Precios Cuidados, que incluye 34 nuevos productoS para el periodo incluido hasta octubre.
"La actualización promedio, que estará vigente a partir de esta semana, para el próximo trimestre será del 2,2 % hasta octubre", detalló el secretario Augusto Costa. De enero a octubre el acumulado será del 9 % en promedio.

Kicillof señaló que se trata de la sexta actualización de Precios Cuidados, correspondiente al tercer trimestre de 2015. El funcionario recordó que cuando “se lanzó, el 6 de enero de 2014, había generado alrededor de este programa mucha crÍtica muy teñida por prejuicios, por imágenes equivocadas acerca de cuál era para el gobierno el motor de la variación de precios de aquel momento con el propósito de generar una dinámica de incremento de los precios”.

El ministro destacó la desaceleración de los precios desde aquel enero de 2014, cuando el Indec informó un aumento del índice de precios del 3,7 % hasta la actualidad en al que “incluso las consultoras vinculadas a equipos económicos de candidatos de la oposición indican que la variación de precios es del 1,3 por ciento”.

Kicillof destacó que Precios Cuidados no es un congelamiento de precios unilateral, sino una negociación con la cadena de productores y con la cadena de comercialización. “Es un acuerdo voluntario en el que interactúan el gobierno, los comercializadores -tanto grandes supermercados como mercados de cercanías y muchos almacenes pequeños- y la cadena de productores a lo largo y lo ancho del país”, señaló.

El titular de la cartera de Hacienda remarcó que con Precios Cuidados “acordamos precios por un año con revisiones trimestrales”.
Tanto Kicillof como Costa destacaron que cuando se lanzó Precios Cuidados el programa incluía 194 productos y que este trimestre incluye 506 productos yq ue los mismos constituyeron en un valor de referencia y en una alternativa.

El ministro destacó que muchas empresas se han sumado al programa porque combinaron el margen de ganancia con el volumen. Además destacó el compromiso de la gente en el cumplimiento de Precios Cuidados. “si la gente no hubiera tomado como propio al programa los valores de cumplimiento del mismo serían impensables”, dijo.

Finalmente Kicillof dijo que Precios Cuidados “es un éxito para la gente, es un éxito para el Gobierno como política de referencia, y es éxito para los empresarios que han encontrado un negocio”.





Jueves, 9 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER