Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El real se depreció 1,5% a 3,23, mínimos desde marzo
En el tipo de cambio comercial brasileño, el real se depreció 1,57 % frente al dólar, moneda que cerró la jornada negociada a 3,230 reales para la compra y a 3,232 para la venta, ubicándose a su menor valor desde marzo pasado.

La moneda brasileña había caído 1,26% el martes a 3,18 unidades por billete verde.

Según analistas, en la caída del real de este miércoles influyó la incierta situación financiera de Grecia que fortalece al dólar en los mercados internacionales, que la ven como moneda refugio.

Tras la caída de este miércoles el real acumuló una pérdida ante el dólar de 19%, mientras que en 2014 registró una caída del 13%.

Por su parte, el índice Bovespa de la bolsa de San Pablo bajó 1,07 % y cerró en 51.781 puntos, empujada por la devaluación de los títulos de la minera Vale, uno de los "pesos pesados" de la plaza y que fueron afectados por noticias provenientes de China.

Vale, mayor productor y exportador mundial de mineral de hierro, tiene a China como su principal destino y por eso repercutió a este lado del Atlántico la desconfianza de los inversores individuales chinos, que hundió hoy las bolsas, a pesar de las medidas adoptadas por las autoridades para estabilizar los mercados del país asiático.

Los inversores individuales acaparan cuatro quintas partes del volumen de negocios habitual de las bolsas de Shanghái y Shenzhen y, a pesar de las nuevas medidas anunciadas esta mañana por las autoridades en Pekín, siguieron retirándose del mercado.

Así, los papeles ordinarios -con derecho a voto- de Vale bajaron 4,52 % y los preferenciales -los de mayor valor- 4,03 %, siendo a su vez también los de mayor participación en la compraventa de títulos con 9,55 % de los negocios

Las acciones ordinarias de la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN), también con negocios en China, encabezaron las pérdidas con un retroceso de 4,90 %, seguidas por las de Vale; mientras que las similares de la inmobiliaria Gafisa lideraron las ganancias con un salto del 9,25 %.

La plaza se anotó un volumen financiero de 5.724 millones de reales (unos 1.771 millones de dólares), resultado de 904.079 operaciones.

En su mejor nivel del día, el Bovespa marcó 52.467 puntos, 0,23 % más en comparación con el cierre del martes; y en su peor momento registró 51.574 enteros, 1,43 % menos frente al mismo referente.

Después de subir 0,37 % en la jornada del martes, el indicador perdió en la jornada 562 unidades de su puntuación acumulada.

Fuente: Ámbito


Jueves, 9 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER