Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Campo
El campo pidió a la Provincia postergar el pago del impuesto inmobiliario
La Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria, Carbap y Coninagro solicitaron que los productores sean eximidos de la tercera cuota del tributo ante el "peligro" de pérdidas tras las inundaciones por las últimas lluvias
Las intensas precipitaciones caídas sobre la provincia de Buenos Aires durante las últimas semanas y meses sacudió a la situaciòn de la cuenca hídrica. Ante el panorama sombrío de pérdidas de las cosechas - con su consecuente impacto en la economía de los ruralistas-, las entidades aglutinadas en la Mesa Agropecuaria Provincial le pidieron al gobernador Daniel Scioli la postergación de la tercera cuota del impuesto Inmobiliario rural, que vence en noviembre.

A través de una carta, las organizaciones fundamentaron la solicitud debido a la "situación de inundación y encharcamiento imperante en gran parte de nuestra provincia, que en los últimos días, y merced a registros pluviométricos desatinados, se ha visto severamente agravada haciendo peligrar la implantación de los sembradíos de cosecha gruesa".

En sus señalamientos, sugieren "la postergación en aquellos partidos bonaerenses que se encuentren declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario por Inundación obrantes en actas de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA)".

El distrito estima alrededor de 4,1 millones de hectáreas afectadas por un fenómeno climático que ya es récord en términos de precipitaciones, donde 2,4 están directamente bajo el agua. La situación más crítica se presenta en el norte y oeste de la provincia, donde las áreas anegadas abarcan alrededor de 32 municipios.

"Opinamos que la postergación en plazo prudente actuará como efectiva señal hacia el sector, redundando la mejor fecha propicia para al cobro en un mayor nivel de recaudación, manteniendo el aliciente de cumplimiento al buen contribuyente, gran mayoría en nuestro sector agropecuario", expusieron.

La misiva fue firmada por el director de la Sociedad Rural Argentina, Abel Guerrieri; Daniel Asseff, gerente de Coninagro; el presidente de CARBAP, Horario Salaverri y el vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina, Julio Currás.

Las entidades enviaron la nota con copia al ministro de Economía provincial, Silvina Batakis, el titular de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta y Martin di Bella, director ejecutivo de ARBA.


Jueves, 1 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER