Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Rousseff reconoció que la economía brasileña atraviesa un momento "extremadamente duro"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, admitió que la economía de su país atraviesa un momento difícil, que llegó a calificar de "extremadamente duro" en declaraciones dadas a medios brasileños en el marco de la cumbre del foro BRICS.

"Creo que el mundo pasa por un proceso bastante delicado", señaló Rousseff en la ciudad rusa de Ufá, que acogió la cumbre del BRICS, y apuntó que en el caso particular de Brasil se trata de "un momento extremadamente adverso".

En sus declaraciones, difundidas por la Presidencia de Brasil, afirmó que, aunque la economía brasileña no está "con el viento a favor", sí cuenta con "fundamentos sólidos" para retomar el rumbo del crecimiento.

Según coinciden todas las proyecciones, la economía brasileña se encogerá este año al menos un 1,2 % y la inflación cerrará en torno al 9 %, en un escenario de desaceleración del consumo y aumento del desempleo.

Rousseff atribuyó esa realidad adversa al impacto de la crisis internacional y aseguró que su Gobierno está adoptando las medidas necesarias para minimizar sus efectos, con iniciativas para proteger el nivel de empleo e intentar evitar una disparada de la inflación.

"Creo que Brasil va a recuperar las condiciones de competitividad y eso ya se ve en el aumento de las exportaciones" que se registra desde inicios de este año, apuntó la mandataria brasileña.

En ese marco, dijo que aprovechó la cumbre de los BRICS para promocionar la oferta exportadora de Brasil y que acordó con el primer ministro de la India, Narendra Modi, estudiar fórmulas para impulsar el comercio entre ambos países.

"Estamos trabajando para salir rápido de la crisis", declaró la mandataria, quien reiteró que en el Gobierno existe una "gran preocupación porque, de hecho, se acabó el 'súperciclo' de materias primas", en alusión a la pronunciada caída de los precios de esos productos en los mercados internacionales.

Según Rousseff, tanto Brasil como el resto de los países de América Latina, que son en general grandes exportadores de materias primas, deberán "hacer un gran esfuerzo para diversificar sus actividades económicas".

Con relación a Brasil, sostuvo que ya cuenta con una economía "bastante diversificada", que "no está basada en uno, dos o tres productos", por lo que manifestó confianza en que ese país tendrá una "rápida recuperación".

Fuente: Ámbito


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER