Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Crisis en Grecia
Acreedores estudian la propuesta de Grecia para recibir el rescate
Las instituciones internacionales comenzaron a analizar el plan de reformas presentado por Atenas como condición para recibir un "rescate" financiero que evite su bancarrota y su posible salida del euro.

La propuesta fue presentada por Grecia ayer, un día después de haber pedido el rescate, y tras ser evaluada por sus acreedores de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo y el FMI, será sometido a los ministros de Finanzas del euro, a los líderes de la zona euro y, finalmente, de los líderes de la Unión Europea.

"Las tres instituciones (CE, BCE y FMI) estudian en estos momentos el plan que envió anoche Grecia y tienen la intención de comunicar su evaluación al Eurogrupo antes de que termine el día", indicó el portavoz comunitario Margaritis Schinas en la conferencia de prensa diaria de la institución.

Asimismo, indicó que el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, prevé tener una teleconferencia con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, informó la agencia de noticias EFE.

Schinas subrayó que "el próximo paso es el Eurogrupo de mañana", en referencia a la reunión de ese foro informal que reúne a los 19 ministros de Finanzas de los países que comparten el euro como moneda única y que preside uno de sus titulares, el holandés Jeroen Dijsselbloem.

En La Haya, el presidente del Eurogrupo calificó de "decisión mayor a tomar con mucho cuidado" la que tendrán que adoptar mañana los responsables de Economía y Finanzas de los países del euro, informó la prensa holandesa.

El Eurogrupo se reunirá mañana en Bruselas para estudiar el plan de medidas que el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha presentado a la CE, al BCE y al FMI para obtener un rescate de 50.000 millones de euros para los próximos tres años a cambio de recortes por unos 12.000 millones.

El plan de Atenas, muy similar a las propuestas que las instituciones hicieron al país y que primero rechazó su gobierno y después el 61% de la población en el referéndum del 5 de julio, contempla una serie de subidas de impuestos -directos e indirectos-, aumentos de las cotizaciones sociales, así como reducciones de las pensiones, y algunas privatizaciones para mejorar ingresos.

Una vez que esas instituciones, en las que el BCE y el FMI son acreedores y la CE actúa como mediador, analicen las medidas, éstas se someterán primero mañana al juicio de los ministros de Finanzas y lo que ellos concluyan irá primero a una cumbre de países de la eurozona y después a otra reunión del conjunto de la Unión Europea, el domingo.

Fuente: Télam


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER