Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Euro trepa hasta 2% ante las principales monedas del mundo
El euro tenía un avance generalizado, con un alza de 2% contra el yen, por las expectativas de que Grecia logre llegar a un acuerdo con sus acreedores que le asegure financiamiento y su permanencia dentro del bloque de la moneda única.

Tanto el yen como el franco suizo, monedas que tienden a apreciarse en momentos de turbulencia en mercados financieros, perdían terreno por el repunte en la demanda por activos de riesgo tras la recuperación de las acciones en China.

El euro subía un 2 por ciento contra el yen a un máximo de una semana de 136,77 yenes y ganaba un 1 por ciento contra el dólar para cotizar a 1,1185 dólares luego de que Atenas envió una propuesta de reformas a sus acreedores.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo el viernes que los ministros de Finanzas de la zona euro podrían tomar una "decisión importante" cuando tengan su reunión de emergencia del sábado para evaluar la propuesta griega.

En el mercado muchos estaban optimistas, aunque había reservas en cuanto a mantener grandes apuestas antes de que empiece el fin de semana.

"Si se llega a acuerdo el fin de semana (sobre Grecia), la subida para el euro será limitada dado que hay otras cosas pasando", dijo Geoffrey Yu, estratega cambiario de UBS. "Pero si pasa algo malo, veríamos al euro devolver parte de su avance".

Operadores dijeron que entre los límites para la apreciación del euro está el programa de compra de activos del Banco Central Europeo.

El sentimiento de riesgo era ayudado por indicios de que las acciones de China se estabilizaron. Las acciones en Shanghái subieron por segundo día seguido el viernes, tras las medidas impuestas por Pekín para frenar su desplome.

El yen bajaba, lo que le permitía al dólar subir sobre los 122 yenes desde un mínimo de siete semanas de 120,41 anotado a mediados de semana.

Además de las situaciones en China y Grecia, la atención estará en la presentación que realizará Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal, sobre el panorama económico de Estados Unidos, a las 1630 GMT.

Operadores dijeron que cualquier resolución a la crisis de deuda de Grecia podría darle a la Fed más confianza para empezar a subir las tasas de interés este año.

Fuente: Ámbito


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER