Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Amplían el cupo de dólares para las empresas automotrices
El Gobierno ampliará de 160,9 a 198,9 millones de dólares mensuales para el giro comercial a partir del próximo 15 de julio el cupo disponible a través del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) para la industria automotriz, informó el Ministerio de Industria.
El acuerdo se extenderá hasta el 30 de setiembre y permitirá desplegar los planes de inversión de las empresas automotrices, para lo cuál, además, se ampliará el cupo a 85 millones de dólares.

Ambas mejoras se acordaron tras una serie de reuniones entre funcionarios del Gobierno y empresarios de las principales terminales automotrices del país, con el objetivo de mejorar el giro comercial de las empresas de cara a la producción e inversiones previstas para el segundo semestre del año.

La medida, anunciada por voceros del Ministerio de Industria a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, regirá a partir del próximo miércoles y se espera tenga un efecto inmediato no sólo a nivel inversiones sino también en función de mantener la estabilidad laboral y los precios de las unidades.

Las reuniones de esta mañana fueron encabezadas por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien junto a otros funcionarios de su cartera y del Ministerio de Economía, mantuvieron sendos encuentros con distintos representantes de la industria automotriz en la sede de la cartera de Industria.

Por parte del Gobierno, además de la ministra Giorgi, participaron el Secretario de Planificación Estratégica, Horacio Cepeda; la Secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González y el Director Nacional de Competitividad, Nicolás Bonofiglio.

Por el lado de la industria automotriz asistieron la Ceo de General Motors, Isela Constantini; el representante de Renault Argentina, Darío Rodrigañez; el director de Peugeot-Citroën Argentina, Rodrigo Pérez Graziano; además de Adalberto Russo (Fiat) y Carlos Galmarini (Ford).

La nómina se completó con el Gerente de Relaciones Institucionales de Honda, Martín De Gaetani; la Gerente de Relaciones Institucionales de Iveco, Analía Pellegrino; el director de Recursos Humanos de Scania, Lisandro Echeverría; y el Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes Benz, Gustavo Castagnino, entre otros.

Fuente. Télam


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER