Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
Sociedad
Hay cada vez más donantes de órganos


El INCUCAI realizó un balance positivo del primer semestre de 2015 en relación al mismo período de 2014.


Con los datos del primer semestre en la mano, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) celebró el aumento sostenido de la donación y el transplante de órganos en el país.

El ministerio de Salud informó que la donación de córneas creció un 67% y la de órganos un 8% en los primeros seis meses de 2015 en relación con los registros del mismo lapso de 2014, informó Tiempo Argentino.

Con los datos cerrados el 7 de julio pasado, se realizaron en el país un total de 1434 trasplantes, incluyendo 902 trasplantes de órganos y 532 de córneas, según las estadísticas oficiales del INCUCAI.

Otro de los datos que refleja el organismo es que los donantes de órganos pasaron de 286 en 2014 a 305 en este año. "También hubo un crecimiento total en relación con los operativos con donantes multiorgánicos, que pasaron del 55,2% al 58,7%. El crecimiento en relación con los donantes de córneas fue mucho mayor: pasaron de 216 en 2014 a 361 en 2015 (un 67% más)", se indicó en un comunicado.

En cuanto a transplantes, entre el 1º de enero y el 7 de julio se realizaron en el país un total de 1434 trasplantes. La estadística incluye 902 trasplantes de órganos y 532 de córneas. Del total de trasplantes de órganos 569 fueron renales (149 con donante vivo), 198 hepáticos (16 con donante vivo), 55 cardíacos, 39 renopancreáticos, 24 fueron pulmonares, dos intestinales, uno fue pancreático y 14 trasplantes fueron combinados. En total, son 77 trasplantes más que los realizados en el mismo período del año anterior.

El organismo también hizo un balance discriminado por provincias. Córdoba pasó de 16 a 40 donantes en lo que va del año (un 150% más); la de Buenos Aires, que pasó de 89 a 117 donantes (un 31,5% de suba); la de Tucumán que creció de 9 a 15 donantes (66,7% de incremento) y la de Misiones, que pasó de 5 a 8 donantes (60% más). Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego, La Rioja y Formosa también experimentaron un crecimiento.

En lo concerniente a procuración de tejidos, la provincia de Buenos Aires tuvo un importante crecimiento: pasó de 93 donantes en 2014 a 213 en este año, un 129% más. También crecieron en esta materia las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta.

El titular del organismo, Carlos Soratti, declaró que estas cifras muestran que "se reafirma la tendencia hacia una creciente respuesta a la demanda de trasplantes en nuestro país: estos indicadores no son casualidades, sino intervenciones fuertes en el sistema sanitario".



Fuente: Infonews


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER