Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Sociedad
Hay cada vez más donantes de órganos


El INCUCAI realizó un balance positivo del primer semestre de 2015 en relación al mismo período de 2014.


Con los datos del primer semestre en la mano, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) celebró el aumento sostenido de la donación y el transplante de órganos en el país.

El ministerio de Salud informó que la donación de córneas creció un 67% y la de órganos un 8% en los primeros seis meses de 2015 en relación con los registros del mismo lapso de 2014, informó Tiempo Argentino.

Con los datos cerrados el 7 de julio pasado, se realizaron en el país un total de 1434 trasplantes, incluyendo 902 trasplantes de órganos y 532 de córneas, según las estadísticas oficiales del INCUCAI.

Otro de los datos que refleja el organismo es que los donantes de órganos pasaron de 286 en 2014 a 305 en este año. "También hubo un crecimiento total en relación con los operativos con donantes multiorgánicos, que pasaron del 55,2% al 58,7%. El crecimiento en relación con los donantes de córneas fue mucho mayor: pasaron de 216 en 2014 a 361 en 2015 (un 67% más)", se indicó en un comunicado.

En cuanto a transplantes, entre el 1º de enero y el 7 de julio se realizaron en el país un total de 1434 trasplantes. La estadística incluye 902 trasplantes de órganos y 532 de córneas. Del total de trasplantes de órganos 569 fueron renales (149 con donante vivo), 198 hepáticos (16 con donante vivo), 55 cardíacos, 39 renopancreáticos, 24 fueron pulmonares, dos intestinales, uno fue pancreático y 14 trasplantes fueron combinados. En total, son 77 trasplantes más que los realizados en el mismo período del año anterior.

El organismo también hizo un balance discriminado por provincias. Córdoba pasó de 16 a 40 donantes en lo que va del año (un 150% más); la de Buenos Aires, que pasó de 89 a 117 donantes (un 31,5% de suba); la de Tucumán que creció de 9 a 15 donantes (66,7% de incremento) y la de Misiones, que pasó de 5 a 8 donantes (60% más). Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego, La Rioja y Formosa también experimentaron un crecimiento.

En lo concerniente a procuración de tejidos, la provincia de Buenos Aires tuvo un importante crecimiento: pasó de 93 donantes en 2014 a 213 en este año, un 129% más. También crecieron en esta materia las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, Tierra del Fuego y Salta.

El titular del organismo, Carlos Soratti, declaró que estas cifras muestran que "se reafirma la tendencia hacia una creciente respuesta a la demanda de trasplantes en nuestro país: estos indicadores no son casualidades, sino intervenciones fuertes en el sistema sanitario".



Fuente: Infonews


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER