14:43:10
Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Aclaración
Un empresa desmiente a Clarín y niega tener vinculaciones con el grupo Cirigliano


El presidente de la firma Corporate Corp, Christian Ruggeri, rechazó la nota publicada en el portal del diario Clarín, en la que se sostenía que “el Gobierno le dio al Grupo Cirigliano un negocio de $ 437 millones”.
En alusión a una licitación obtenida por la empresa para brindar soluciones tecnológicas en el Centro Cultural Kirchner.


El directivo dijo que Corporate Corp "es una empresa fundada por dos emprendedores con amplia experiencia y trayectoria en el negocio de tecnología, como Christian Ruggeri y Patricio Kolker, ambos con el 100% de las acciones".

"Claramente ratificamos que nunca han tenido participación accionaria nadie relacionado con los señores (Mario y Claudio) Cirigliano ni ninguna otra persona física o jurídica", subrayó Ruggeri.

Puntualizó que la firma "se encuentra en proceso de ejecución de distintos proyectos estratégicos, como la provisión e instalación de conectividad wifi para la totalidad de la red de subtes de la ciudad de Buenos Aires, datacenters y conectividad de la Terminal 4 del Aeroparque Jorge Newbery, el aprovisionamiento de equipamiento educativo de la Universidad de Buenos Aires, netbooks educativas para el municipio de Tigre, así como también a varios sindicatos, entre otras iniciativas".

Asimismo añadió que en el ámbito privado, la empresa posee "quince franquicias, una red de alianzas estratégicas con marcas reconocidas mundialmente y una amplia cartera de clientes en el mercado privado".

"También deseamos aclarar que nunca hemos mantenido alguna actividad comercial ni industrial dentro de la provincia de Tierra del Fuego, como se hace mención de forma errónea en una de sus notas", indicó Ruggeri.

Precisó que Corporate Corp. cuenta "con una planta permanente de más de 180 personas, abonando todas sus obligaciones en tiempo y forma, sin contar con subsidios de ningún tipo por parte del Estado Nacional".

"Somos una empresa 100% nacional, fundada por dos jóvenes emprendedores, actualmente representamos y distribuimos a empresas multinacionales como Sony, Brother, LG, Epson y Cisco entre otras", remarcó el ejecutivo, quien manifestó su "más firme desagrado con lo señalado en los artículos mencionados en ambos medios, de asociar a nuestra empresa con grupos empresarios que nos son totalmente ajenos, y con los cuales no nos une ningún tipo de vínculo, con el consecuente daño que esto provoca a nuestra imagen empresaria, comercial y financiera".

Explicó que "la licitación en la cual hacen referencia las notas en cuestión, se encuentra dentro del marco del foco de negocios, donde la empresa se ha posicionado en la integración de soluciones tecnológicas, contando con un equipo de profesionales de muy alto nivel, como así también la representación de marcas líderes del sector tecnológico".

"Para la licitación que hemos sido adjudicados para el Centro Cultural Kirchner, hemos concentrado las soluciones de los más altos estándares de calidad del sector, habiendo suscripto un contrato de asociación estratégica con la empresa Viditec, líder indiscutible del sector audiovisual dentro de nuestro país, proveedora de prácticamente todas las empresas del rubro audiovisual, canales de televisión, salas, cines, etc., tanto públicas como privadas", concluyó Ruggeri.



Fuente: Télam


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER