Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Sociedad
El gasto social aumentó un 43,3% en primer trimestre del año
Según un informe de ASAP, este segmento creció más que el de las erogaciones primarias y que el gasto público total, que subió un 39,2%. De este total, lo destinado a vivienda y urbanismo también creció con respecto a 2013 y 2014


El gasto público social ejecutado al primer trimestre de 2015 alcanzó los 164.930 millones de pesos, registrando un aumento del 43,3% en términos corrientes con relación a igual período del año pasado.

Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Aministración Financiera Pública (ASAP), el aumento en los recursos sociales resultó superior al experimentado en el gasto primario (35,6%) y al público total, que subió 39,2%.

La ejecución del gasto social alcanzó el 22,5% del crédito vigente, superando los niveles registrados por los restantes rubros.
La participación del gasto social respecto al público total resultó del 62,2%, superior en dos puntos porcentuales al año anterior.

El nivel de ejecución respecto al crédito vigente de las funciones correspondientes a la finalidad Servicios Sociales fue más homogéneo que el registrado en los años anteriores, indicó el organismo en un comunicado.

La función Seguridad Social registró un porcentaje de ejecución del 23,6% del crédito, superior a los años precedentes y los recursos en Salud (con una ejecución del 22,8%) también superó a los niveles observados en los dos años anteriores.

Por su parte, la ejecución de la función Vivienda y Urbanismo fue del 21.8%, creciendo significativamente respecto al año anterior, luego de registrar altibajos pronunciados en los últimos años.
La función de Promoción y Asistencia Social ejecutó el 20,9% de su crédito disponible, descendiendo del nivel alcanzando en el año anterior, pero superando los registrados en 2012 y 2013.

La función Educación y Cultura ejecutó el 18,7%, inferior al registro de 2014, pero en el entorno de los dos años precedentes.
En tanto, la ejecución de la función Trabajo fue del 18,1%, continuando con la tendencia decreciente del trienio, señaló el estudio.

Los subsidios personales representaron el 7,1% del total registrando un nivel de ejecución del 23.3%, superior al promedio de los servicios sociales, diferenci ndose en este aspecto de los once trimestres anteriores en los que ocurrió lo contrario.

"La AUH, que insume más de la mitad de estos subsidios, tuvo un nivel de ejecución del 25,3%, superior en casi tres puntos porcentuales al gasto social", precisó.



Fuente: Iprofesional


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER