Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Exitoso cierre de la misión internacional
Chaco estrecha vínculos comerciales con santiago de chile
En el cierre de la misión comercial que el gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en Santiago de Chile
En el cierre de la misión comercial que el gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en Santiago de Chile, el embajador Ginés González García y el mandatario provincial se reunieron con el ministro de Agricultura de ese país Luis Mayol para exponerle las particularidades del Chaco y de los procesos de integración para la faz comercial, principalmente en las regiones del norte de Chile.

En la oportunidad, “el ministro Mayol explicó las intenciones de establecer mecanismo de acuerdos con Argentina en una reunión cumbre entre ambos ministros de Agricultura, y sobre esa base también con la integración de intendentes y gobernadores, para posibilitar estrechar vínculos entre ambos países", explicó Capitanich.

El gobernador recordó que "Chile es el cuarto destino de nuestras exportaciones. Hay una matriz muy diversificada del punto de vista de producción que se pueden extender aún más". "Estamos propiciando acuerdos que nos permitan sostener estrategias de ese nivel”, afirmó.

A la mañana se realizó la reunión de coordinación en la Embajada Argentina, en la que estuvieron presentes el embajador Ginés González García; el ministro Jefe de la sección comercial, Roberto Potente; los secretarios Verónica Chiffel y Romina Iglesia; el ministro de Empleo del Chaco, Sebastián Agostini; la secretaria de Relaciones Exteriores Theresa Durnbeck; y la subsecretaria de Políticas Comunicacionales, Gabriela Sosa.

El titular de la Cámara Chileno-Argentina de Comercio, Bruno Ardito, destacó el empuje del gobernador chaqueño de "atreverse a buscar nuevas oportunidades e inversiones fuera del país”.

La Cámara Chileno-Argentino de Comercio tiene como objetivo promover las inversiones y el comercio bilateral entre los países. "Buscamos la integración entre nuestros países. Queremos lograr que dos países hermanos puedan casi no tener fronteras”, resaltó e indicó que para ello se promueven las iniciativas que permitan aumentar el comercio, mejorar y aumentar las inversiones y fundamentalmente que busquen la integración cultural, social y económica entre nuestros pueblos.

Prensa Chaco


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER