Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Exitoso cierre de la misión internacional
Chaco estrecha vínculos comerciales con santiago de chile
En el cierre de la misión comercial que el gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en Santiago de Chile
En el cierre de la misión comercial que el gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en Santiago de Chile, el embajador Ginés González García y el mandatario provincial se reunieron con el ministro de Agricultura de ese país Luis Mayol para exponerle las particularidades del Chaco y de los procesos de integración para la faz comercial, principalmente en las regiones del norte de Chile.

En la oportunidad, “el ministro Mayol explicó las intenciones de establecer mecanismo de acuerdos con Argentina en una reunión cumbre entre ambos ministros de Agricultura, y sobre esa base también con la integración de intendentes y gobernadores, para posibilitar estrechar vínculos entre ambos países", explicó Capitanich.

El gobernador recordó que "Chile es el cuarto destino de nuestras exportaciones. Hay una matriz muy diversificada del punto de vista de producción que se pueden extender aún más". "Estamos propiciando acuerdos que nos permitan sostener estrategias de ese nivel”, afirmó.

A la mañana se realizó la reunión de coordinación en la Embajada Argentina, en la que estuvieron presentes el embajador Ginés González García; el ministro Jefe de la sección comercial, Roberto Potente; los secretarios Verónica Chiffel y Romina Iglesia; el ministro de Empleo del Chaco, Sebastián Agostini; la secretaria de Relaciones Exteriores Theresa Durnbeck; y la subsecretaria de Políticas Comunicacionales, Gabriela Sosa.

El titular de la Cámara Chileno-Argentina de Comercio, Bruno Ardito, destacó el empuje del gobernador chaqueño de "atreverse a buscar nuevas oportunidades e inversiones fuera del país”.

La Cámara Chileno-Argentino de Comercio tiene como objetivo promover las inversiones y el comercio bilateral entre los países. "Buscamos la integración entre nuestros países. Queremos lograr que dos países hermanos puedan casi no tener fronteras”, resaltó e indicó que para ello se promueven las iniciativas que permitan aumentar el comercio, mejorar y aumentar las inversiones y fundamentalmente que busquen la integración cultural, social y económica entre nuestros pueblos.

Prensa Chaco


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER