Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
AFIP allanó una organización que realizó operaciones ilegales por $ 15 mil millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos allanó 64 domicilios de una organización que operaba como “pseudo” financiera.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó 64 domicilios de una organización que operaba como “pseudo” financiera al crear sociedades, cooperativas y mutuales, para valerse de la exención o reducción de alícuotas que la Ley del Impuesto a los Débitos y Créditos le otorga. A raíz de esta operatoria, la evasión fiscal por todos los impuestos involucrados asciende a 4.600 millones de pesos.

Dentro de los domicilios allanados se encuentran: el banco Meridian, 4 sociedades de bolsa, 15 mutuales y cooperativas, 7 empresas, 26 directivos y 14 Contadores quienes entre el 2011 y 2014 habrían realizado operaciones bancarias por 15 mil millones de pesos.

En el Banco Meridian se obtuvo información de las carpetas de los clientes, donde surgen escasos controles efectuados por la entidad, lo que da cuenta de su participación en la maniobra. También se obtuvieron registros informáticos con todos los movimientos de fondos.


Habrían realizado operaciones bancarias por 15 mil millones de pesos


Por otra parte, en el allanamiento producido en la Asociación Mutual 2 de Septiembre de Trabajadores Activos y Pasivos de la R.A. AMTAP, se recopiló información que involucra a un reconocido supermercado respecto de lo que podría tratarse de una maniobra de evasión del impuesto por depósitos que oscilan en $ 1.407.000.000.

El supermercado utilizaría la exención de la mutual para depositar sus ventas en efectivo ya que en el mismo día la mutual le devuelve los fondos mediante una transferencia exenta del tributo.

Cabe recordar que el Impuesto a los Débitos y Créditos, tiene una alícuota general de varía entre 6 y 12 por mil. En tanto que las diferenciales –implicadas en estas maniobras- oscilan entre el 2,5 y 5 por mil y en algunos casos la exención es total.

En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 Secretaría N° 4 de San Isidro, a cargo de la Dra. Sandra Arroyo Salgado.



Fuente: infonews


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER