Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Las acciones energéticas y financieras trepan hasta 4 por ciento
En línea con lo que sucede en los mercados europeos y Wall Street, el Merval se mueve al alza luego que Grecia alcanzó un acuerdo con sus socios europeos

El mercado bursátil operaba en alza el lunes, en línea con la tendencia de las plazas externas, luego de que Grecia alcanzara un acuerdo con sus acreedores.

El índice Merval de Buenos Aires crecía un 1,7% para ubicarse en las 11.904 unidades, destacándose la mejora anotada en sociedades de los segmentos energético y financiero.

En tal sentido, Pampa ganaba un 4,2%, en tanto que Grupo Galicia avanzaba un 3,3%, Macro un 3,2% y Francés el 3 por ciento.

En cuanto a los títulos públicos, entre los más negociados se destacaba el avance del Bonar X, con el 0,3%, en tanto que el Bonar 2024 ganaba un 0,5%.

Por su parte, el Discount en pesos caía un 1,7%.

En el exterior

Las acciones europeas cerraron en alza el lunes después de que los líderes de la zona euro alcanzaron un acuerdo para avanzar con un préstamo de rescate para que Grecia evite la bancarrota, después de maratónicas negociaciones en Bruselas.

Los líderes de la zona euro hicieron que Grecia acepte una supervisión estricta el lunes a cambio de iniciar negociaciones
por un préstamo de rescate de 86.000 millones de euros para mantener al país dentro del bloque monetario.

La bolsa de Atenas permanece cerrada desde el 26 de junio, pero las acciones griegas que cotizan en Estados Unidos subieron tras las noticias.

Si bien los mercados recibieron con optimismo el acuerdo con Grecia, algunos pidieron cautela. El acuerdo todavía debe ser aprobado por los parlamentos griego, alemán, y los de la región.

"Estamos viendo un repunte por alivio con un regreso a una modesta aceptación de riesgos porque algunos de los peores miedos han desaparecido", dijo Andrew Milligan, jefe de estrategia global de Standard Life Investments.

"A medida que vemos los detalles, sin embargo, queda muy claro que hay una cantidad de obstáculos que superar, especialmente en Atenas", agregó.

El Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro alcanzó un máximo de dos semanas y cerró con un avance del 1,75%, acumulando una subida del 9 por ciento desde el martes último.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 1,88% a 1.572,05 puntos.

En los mercados locales, el referencial DAX de la bolsa alemana, el francés CAC y el FTSE 100 de la bolsa de Londres subieron entre un 1 y un 1,9 por ciento.
El índice del sector bancario de la zona euro ganó un 2,12%, impulsado por las subidas de las acciones de Societe Generale, Credit Agricole y UniCredit de entre un 1,6 y un 3 por ciento.


Fuente: iprofesional


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER