Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
AUTOS
Se vendieron 5.000 autos usados por día
En junio las transferencias crecieron más del 28 por ciento. En los primeros 6 meses ya treparon a 833.494 unidades, 4,76% superiores año pasado.

La venta de autos usados alcanzó en junio a las 151.379 unidades, con un crecimiento del 28,43% interanual a razón de unas 5000 operaciones diarias en promedio, informó ayer la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

Con esos números, los segunda mano se acoplaron a la tendencia positiva que comenzaron la semana pasada los cero kilómetro, y ya adelantan un cierre de año positivo, debido en parte al impacto del nuevo impuesto interno, consignó a Tiempo el titular de la CCA, Alberto Príncipe.

Según consignó Tiempo Argentino, en los primeros seis meses, las ventas alcanzaron las 833.494 unidades, lo que representa un crecimiento del 4,76%, frente a igual período del año pasado. En la comparación contra mayo de este año, la suba llegó al 12,30 por ciento.

Príncipe no aventuró un número de ventas para 2015 pero insistió con el momento de las ventas a la par de un cada vez mayor volumen en oferta vinculado a su vez a la dinámica de los 0Km.Z

Príncipe destacó el resultado de junio como indicador de que "la tendencia alcista del mercado de vehículos usados se mantiene", y subrayó además el carácter federal de la mejora del mercado, que sólo finalizó con números flojos en dos de los 24 distritos: Capital Federal y San Juan. "Lo importante es que la venta de automóviles ha mejorado en todo el país, más allá de la Capital, cuya incidencia en términos globales es menor históricamente", analizó el empresario.

Pero más allá de lo coyuntural, las empresas están atentas a las alternativas para sostener el ritmo. Entre las variables centrales está el reajuste de precios posterior a los cambios en el impuesto interno. La semana pasada se conocieron las listas de valores de los cero kilómetro, pero los primos usados van a demorar. Según Príncipe, existe un plazo de 30 días a partir de la publicación del impuesto para presentar la información.

Mientras, en la CCA destacan que el usado atraviesa un momento favorable. Los vendedores confían en el rol que jugará el impuesto interno, porque prevén que "la menor carga impositiva va a repercutir en precios a la baja", lo que a su vez llevará a los usados "a terminar con crecimiento respecto del año pasado".

Príncipe no aventuró un número de ventas para 2015 pero insistió con el momento de las ventas a la par de un cada vez mayor volumen en oferta vinculado a su vez a la dinámica de los cero kilómetro.

Además, el presidente de la CCA enfatizó que el usado tiene una ventaja más en la brecha con los nuevos. Hoy, explicó, "hay una brecha mayor entre el cero kilómetro y el usado joven". Esa brecha normalmente es del 15% pero hoy hay diferencias superiores al 20%, "lo que constituye una buena oportunidad de compra". Las provincias que más crecieron en ventas en el período enero-junio son Neuquén, con el 21,71%; Tucumán, con el 21,26%; y Chaco, con el 17,12 por ciento. En el extremo, la Ciudad de Buenos Aires cerró con un crecimiento del 1,44%; y San Juan finalizó con un salto del 8,33 por ciento.



Fuente: infonews


Lunes, 13 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER