Sábado 13 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Ratifican el compromiso en materia alimentaria y alientan la cooperación agrícola Sur-Sur
El ministro Casamiquela y el director de la Oficina de Cooperación Sur-Sur de la FAO, Carlos Watson, dialogaron para seguir avanzando en políticas de fortalecimiento de los pequeños y medianos productores del país y el mundo.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, ratificó el compromiso de la Argentina para alcanzar la seguridad alimentaria mundial, durante una reunión con el director de la Oficina de Cooperación Sur-Sur de la FAO, Carlos Watson.

Casamiquela y el representante del organismo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dialogaron sobre la necesidad de seguir avanzando en políticas de fortalecimiento de los pequeños y medianos productores del país y el mundo.

Resaltaron asimismo la importancia del acceso a la alimentación de la población, la posibilidad de avanzar en proyectos relacionados con la acuicultura y la agricultura familiar, entre otros, y la intención de llevar adelante acuerdos y programas de cooperación Sur-Sur.

Casamiquela destacó la importancia del reconocimiento oficial de la FAO a la Comisión Nacional de Asesoramiento en Biotecnología Agropecuaria (Conabia) como "Centro de Referencia" para la Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, lo cual reafirma al país como uno de los principales líderes a nivel mundial en biotecnología.

El área de Cooperación Sur-Sur (CSS) de la FAO conecta a países que tienen soluciones de desarrollo con otros interesados en aplicarlas.

En tal sentido se facilita el diálogo entre gobiernos, instituciones, sociedad civil y sector privado, a fin de aplicar mecanismos de control y evaluación de impacto de programas o proyectos.

La FAO asegura además que las tecnologías y los conocimientos son adaptados a las condiciones locales, y son económica y medioambientalmente sostenibles, y socialmente incluyentes.

Durante su visita al país, Watson mantuvo reuniones de carácter técnico con representantes de los organismos descentralizados (Inta, Senasa, Inase, INV e Inidep) y distintas áreas del Ministerio, para explicar el alcance de la nueva plataforma de cooperación internacional.


Fuente: telam


Martes, 14 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER