Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
COMEX
Los fabricantes de maquinaria agrícola trabajan al 60% de su capacidad
La caída en la rentabilidad del sector rural complicó el plano interno, mientras que la pérdida de competitividad repercutió en las exportaciones

La baja de las exportaciones y un mercado interno impactado por la baja de su rentabilidad, son las causas que apuntan los fabricantes de maquinaria agrícola para explicar las razones por las que están operando al 60% de su capacidad instalada.

La baja de los precios internacionales de los commodities, la suba de costos internos y la inflación terminaron por deprimir los bolsillos de los productores rurales, que son más cautos que en años anteriores antes de realizar inversiones.

Asimismo, la competitividad del sector complicó también las exportaciones de maquinaria, según indica el último informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), relevado por el diario El Cronista.

El estudio indica que las ventas exhibieron un patrón mixto en los primeros cinco meses del año, "ya que el incremento en las ventas de cosechadoras (11,3%) contrastó con la merma en la de tractores (5,9%)" con relación a 2014, "aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro".

Esta situación desembocó además en una merma en la producción de tractores (9,9%), que fue mayor al descenso en las ventas, debido a la acumulación de stock.

Por otro lado, de acuerdo a IES las exportaciones entre enero y mayo de 2015 "totalizaron u$s 61,4 millones, con una fuerte baja de 38,9% con respecto a igual período de 2014, mientras que la caída en volúmenes fue de 46,2%.

"Las ventas externas mostraron una nueva contracción, en consonancia con las dificultades para exportar, tanto por factores estructurales, como la pérdida de competitividad y la demora en los reintegros a la exportación por parte del Estado Nacional", explica el estudio relevado por El Cronista.

Por caso, los envíos al exterior de pulverizadoras se
contrajeron a u$s7,8 millones, con un descenso de 39,7%, mientras que los de cosechadoras, con u$s4,7 millones, disminuyeron un 33%.

Por su parte, las sembradoras tuvieron una merma del 46,5% interanual y totalizaron u$s4,6 millones. Finalmente, los implementos de labranza también se contrajeron (34,8% de caída), con u$s4,3 millones en el acumulado de cinco meses de 2015, informó El Cronista.



Fuente: iprofesional


Martes, 14 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER